Facebook compra Whatsapp,… ¿Y también nuestra privacidad?
La Comisión de Protección de Datos de Alemania recomienda a los usuarios de WhatsApp utilizar un servicio más seguro, sobre todo después de la adquisición por parte de Facebook.
La Comisión de Protección de Datos de Alemania recomienda a los usuarios de WhatsApp utilizar un servicio más seguro, sobre todo después de la adquisición por parte de Facebook.
Con motivo del Día Europeo de la Protección de Datos, las cámaras de Aragón Tv nos visitaron en nuestro despacho profesional de Zaragoza con el fin de mostrar a su audiencia las cautelas a tener en cuenta a la hora de dar los datos personales.
Nuestros equipos android y iPhone deben cumplir con los requisitos establecidos por la Ley de Protección de Datos para el control de accesos no autorizados y la garantía que ofrece una copia de seguridad.
La compañía de internet ha incumplido los deberes de información a los usuarios, se excede en la conservación de datos personales e impide el ejercicio de los derechos de acceso, rectificación , cancelación y oposición por los ciudadanos.
La interpretación que la Agencia de Protección de Datos hace de la LOPD (LPD) le lleva a solicitar determinados documentos y justificantes del sistema de videovigilancia. Los relatamos a continuación.
El ente público de control de la Ley Orgánica de Protección de Datos actúa ante una denuncia ciudadana solicitando información al titular del sistema para corroborar la legalidad del mismo.
El organismo de control e interpretación de la Ley de Protección de Datos Personales ha creado una historieta destinada a los adolescentes y a su educación como usuarios de internet, redes sociales y medios de comunicación electrónica.
Si usted tiene un pequeño negocio, este es su servicio de adaptación a la Ley de Protección de Datos: rápido, económico y con garantía total de cumplimiento.
El usuario medio no está en disposición de controlar el potencial funcional del sensor biométrico del nuevo teléfono que almacena huellas de usuarios.
La «Ley de Cookies» coloca en situación de ilegalidad sancionable (desde 30.000 euros) el uso de cookies propias o de terceros que se instalan en los equipos de los navegantes. La Agencia Española de Protección de Datos ha hecho su interpretación de la norma y la está aplicando.