Derecho a desconexión digital: nueva Ley de Protección de Datos
La polémica está sembrada tanto dentro del congreso como fuera, y es que la nueva Ley Orgánica de Protección de Datos (LOPD) va a permitir enviar propaganda electoral.
La polémica está sembrada tanto dentro del congreso como fuera, y es que la nueva Ley Orgánica de Protección de Datos (LOPD) va a permitir enviar propaganda electoral.
En muchas ocasiones nos hemos podido llegar a plantear grabar una llamada de teléfono. Si estás pensando en hacerlo, debes conocer primero unos aspectos como en qué casos está permitido y si es legal grabar una llamada de teléfono con el móvil.
Con la llegada del Reglamento General de Protección de Datos han surgido muchas nuevas competencias, entre ellas la figura del Delegado de Protección de Datos. Por este motivo, se ha organizado una jornada informativa sobre la nueva LOPD así como sobre los nuevos derechos digitales que reafirman la profesión del delegado.
Aunque el RGPD entró en vigor el pasado 25 de mayo, hace seis meses, ha sido hace unos escasos días cuando la primera sanción por incumplimiento del reglamento ha caído sobre Knuddels, una empresa de mensajería alemana.
Como ya hemos mencionado en anteriores ocasiones, desde el pasado 25 de mayo entró en vigor el RGPD. Desde entonces, todos los países de la Unión Europea independientemente de las normativas locales, deben regirse por él. En España, para actualizar la LOPD, se ha aprobado un proyecto de Ley Orgánica de Protección de Datos Personales …
Desde que entró en vigor el Reglamento General de Protección de Datos la AEPD ha recibido un 33% más de reclamaciones. Un total de 3740 respecto al año anterior, en el que recibió 2799. Tanto asociaciones como usuarios y consumidores valoran de manera positiva este aumento.
Con el uso de aplicaciones de bloqueo, listas negras o incluirse en el Servicio de Lista Robinson pueden ser algunas de las soluciones para terminar con las insistentes llamadas de teleoperadoras.
Los trabajadores de telemarketing pueden ser, en ocasiones, demasiado persuasivos y a veces el motivo se debe a que están presionados para captar clientes.
Como hemos mencionado en otras ocasiones, las sanciones por incumplir el nuevo Reglamento General de Protección de Datos son cuantiosas, ya que puede ser de hasta 20 millones de dólares o suponer el 4% de la facturación global de la compañía.
La Asociación Española de Protección de Datos investiga a la cadena de supermercados por cesar información personal de los clientes. DIA ha distribuido una serie de cupones a sus clientes mediante los cuales, si los empleas, “con la utilización de cualquier cupón durante el mes de agosto 2018 aceptas recibir publicidad de socios comerciales del Grupo DIA, así como se cedan datos a terceros”.
El Gobierno aprobó la semana pasada un real decreto de protección de datos en el que se aprueban sanciones millonarias por infringir el Reglamento General de Protección de Datos. En él se establecen multas de hasta 20 millones de euros o un 4% de la facturación global de la compañía del ejercicio anterior.