En 2018 la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) publicó una Guía sobre el uso de videocámaras para seguridad y otras finalidades. En otras ocasiones ya hemos comentado si es legal el uso de cámaras de videovigilancia pero ¿cómo afectaría en los colegios?
En esta guía se analiza como se deben manejar estos dispositivos para la seguridad de las personas, los bienes e instalaciones, como los usos que se puede utilizar, las grabaciones en colegios o la captación de imágenes en eventos escolares.
La AEPD asegura que es legítimo este uso siempre y cuando la medida sea proporcional con el fin que se quiere conseguir y se dejan claros ciertos límites que no se deben cruzar para respetar los datos personales.
En esta zona de los colegios la video vigilancia será la mínima imprescindible abarcando las zonas como los accesos a las aulas o distintas salas, así como los pasillos del centro.
Se pueden instalar cámaras en zonas del centro como es el recreo o el comedor siempre y cuando esa vigilancia corresponda a la protección del interés superior del menor. Se trata de espacios en los que se pueden producir situaciones que pongan en riesgo la integridad física, psicología y emocional.
La instalación de lacaras de vídeo vigilancia está prohibido en estas zonas de los colegios. Esta prohibición se debe al derecho a la intimidad como los baños o vestuarios o aquellos en los que se desarrollen actividades que puedan afectar a la imagen o a la vida privada.
La grabación en las aulas del colegio está prohibida mientras los alumnos estén realizado pruebas de nivel de los conocimientos adquiridos.
Además, también queda totalmente prohibido utilizar las grabaciones de las cámaras de video vigilancia para controlar la asistencia escolar salvo en circunstancias específicas.
Finalmente, se decide que no habría demasiados problemas en instalar las cámaras en los colegios con el fin de prevenir los abusos y agresiones sexuales.
En la Memoria de la Fiscalía General del Estado de 2018 se registra un aumento del 32,2% de los delitos contra la libertad sexual entre menores. No solo aumentan los abusos sexuales sino también las agresiones, que hasta la fecha era una cifra muy baja.
Con el uso de las cámaras de video vigilancia se espera que, esas cifras que han aumentado alarmantemente con respecto a los años anteriores disminuyan.
La tecnología de reconocimiento facial ha ganado terreno en múltiples sectores, desde la seguridad hasta…
Registro biométrico y control horario: prohibición, multas y alternativas El control horario de los trabajadores…
Mantener la confidencialidad y el respeto a la privacidad en una comunidad de vecinos no…
Solicitar una copia del DNI o pasaporte durante el check-in sigue siendo una práctica habitual…
La tecnología, cuando se aplica de forma indebida, puede poner en jaque derechos fundamentales. Uno…
Durante una reunión en abril de 2023, una conocida inmobiliaria instó a sus empleados a fotografiar…