PROTECCIÓN DE DATOS – RGPD, LOPD, GDD
DESPACHO DE ABOGADOS ESPECIALISTAS DESDE 1999 EN ZARAGOZA
- Reciba su presupuesto online en 24h
EL TELETRABAJO Y LA PROTECCIÓN DE DATOS EN LAS EMPRESAS
RECOMENDACIONES DE LA AEPD
Definir una política de protección de la información para situaciones en las que haya movilidad
Encargados y responsables para notificar cualquier brecha de seguridad
Acceso a la información restringido con respecto a su puesto y funciones
Revisar periodicamente los dispositivos de trabajo y los servidores de acceso
Monitorizar los accesos a la red corporativa
Gestionar la protección de datos y la seguridad
NO LO DUDE MÁS
Contacte con un experto RGPD
PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE CONTROLES DE TEMPERATURA
Se puede tomar la temperatura siempre que el empresario considere oportuno la toma de temperatura como una herramienta útil para cumplir su obligación de proteger la salud y seguridad de sus empleados conforme a lo establecido en la normativa de Riesgos Laborales.
La fiebre no es un factor determinante, sólo se trata de un indicio, por lo que un trabajador/usuario puede tener fiebre por cualquier otra causa distinta del COVID 19.
Se trata de una cuestión que excede al ámbito de la Protección de Datos, ya que en caso de fiebre del trabajador, está sujeto a la normativa laboral. En caso de fiebre de un cliente, la empresa tiene que fijar un plan de actuación, que puede incluir desde el acceso a las instalaciones, hasta establecer una serie de controles de prevención (gel hidroalcohólico, mascarillas, pantallas de protección, etc.)
Como se ha mencionado anteriormente la toma de temperatura se legitima en la obligación del empresario de proteger la salud y seguridad de los trabajadores conforme a la normativa de Prevención de Riesgos Laborales.
Los trabajadores no deben firmar ningún consentimiento, ya que se trata de una obligación legal que debe cumplir el empresario. En sentido amplio, tampoco es necesario el consentimiento del cliente, ya que el empresario debe proteger en todo momento la salud de sus trabajadores.
El principio general es que no, salvo que se prevean futuras reclamaciones judiciales como consecuencia de haber impedido el acceso tras realizar la toma de temperatura.
La AEPD recomienda que tanto trabajadores como clientes sean informados de los elementos que les legitiman para tomar la temperatura.