Protección de datos personales y empresariales, y trabajo desde casa

Cada día son más las personas que trabajan a distancia con el riesgo que eso conlleva para el trato de los datos personales y empresariales.

Lo positivo del trabajo a distancia

Respecto a este tema la empresa británica Vanson Bourne ha realizado un estudio para la empresa de seguridad y protección de datos IronKey, del estudio se han obtenido unos resultados concluyentes que confirman que la mayor parte de las empresas aprueban el trabajo a distancia/móvil de sus trabajadores. Como dato positivo se extrae que trabajar a distancia trae beneficios para la empresa, por lo que ven positivo este tipo de relación laboral.

Esta visión positiva que tienen las empresas en las relaciones laborales a distancia se refleja en diversos aspectos como el aumento de la motivación en los trabajadores provocada por una jornada de trabajo mucho más flexible y la oportunidad de trabajar desde diferentes ubicaciones como el lugar de trabajo de los clientes o desde casa. Este factor provoca un mejor aprovechamiento del tiempo, traduciéndose en empleados que aportan una mayor productividad para la empresa.

Los riesgos de seguridad y la amenaza del incumplimiento de normativas de protección de datos

Por contra están los riesgos para la seguridad y la dificultad para la protección de datos que significa el trabajar a distancia. Si bien es cierto que las empresas son conscientes de estas dificultades, más de la mitad de las personas que participaron en el estudio afirmaron tener miedo al “extravió” de datos empresariales por el uso de tablets o dispositivos móviles. Estos miedos se deben a que la mayoría de los trabajadores a distancia no cumplen las normas de seguridad que las empresas establecen, pudiendo difundir datos de carácter privado al no llevar a cabo esas “claves de seguridad”, o simplemente por el mero hecho de perder los dispositivos portátiles en los que se encuentran esos datos privados.

Por tanto, los empleados deberían ser más conscientes de los peligros que puede suponer el trabajar a distancia para los datos personales y empresariales, y cumplir con la “ley” de protección de datos que fijan las empresas.

Entradas recientes

300.000 € de Multas por la cámara del coche: la advertencia de la AEPD

La pregunta sobre la legalidad de llevar una cámara en el coche es cada vez…

3 semanas hace

Protección de datos desestima denuncias por spam telefónicas

La Ley General de Telecomunicaciones contradice diversas reclamaciones, listas Robinson y prohibiciones de llamadas comerciales,…

1 mes hace

Hotel multado por exigir una fotocopia de DNI a un cliente

Un hotel de Cantabria ha sido denunciado por presunta apropiación indebida de datos personales tras…

2 meses hace

La AEPD aclara dudas y establece límites sobre los grupos de Whatsapp en el trabajo

Tener grupos de whatsapp en el trabajo se ha convertido en una constante muy habitual…

2 meses hace

¿Dar tu DNI en un hotel? Un experto explica por qué no deberías.

Cuando planificamos un viaje o una escapada no contamos con los riesgos que acarrea nuestra…

3 meses hace

Tipos de matrimonio y tipos de nulidad ¿Cómo puede afectar a tus derechos?

El matrimonio es una unión que simboliza amor y compromiso, representa la asociación entre dos…

3 meses hace