El traslado de infraestructuras y sedes a la República de Irlanda, con el fin de obtener escenarios favorecedores para sus negocios, ha supuesto que las grandes compañías que operan en la red deban adecuarse a los requisitos legislativos de los países en los que se localizan estos centros de operaciones.
Es el caso de Facebook y Linnkedin, que ante los últimos acontecimientos de ultrajes en la privacidad de sus usuarios y ante las exigencias de los órganos reguladores de la confidencialidad de la información personal (los equivalentes a nuestra LOPD y nuestra Agencia de Protección de Datos).
Según Gary Davies, subcomisario de Protección de Datos, el controlador irlandés en la materia visitará las oficinas de Facebook en julio para publicar un informe a final de año.
Fuente: que.es
La factura electrónica obligatoria ya no es una tendencia: es una realidad que afectará a…
La conversación regulatoria sobre inteligencia artificial ha dejado de ser teórica. La Agencia Española de…
Una resolución que marca tendencia. La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha ratificado…
AEPD lo deja claro: DNI sin copias en hoteles Cada verano se repite la misma…
El avance de la digitalización ha traído consigo nuevas formas de trabajar y de comunicarnos.…
La tecnología de reconocimiento facial ha ganado terreno en múltiples sectores, desde la seguridad hasta…