Informe oficial sobre la utilización del cloud computing por los despachos de abogados

La Agencia Española de Protección de Datos y el Consejo General de la Abogacía Española presentan conjuntamente un informe y un díptico informativo acerca de la implicación de los proveedores de servicios de acceso a información en la nube respecto de la LOPD y del Reglamento de Medidas de Seguridad (RD. 1720/2007).

En dos documentos, uno en forma de informe y otro como resumen para «dummies», ambas instituciones analizan diferentes aspectos relacionados con la seguridad de la información accedida en este modo «on line» cada vez más extendido entre las empresas y despachos profesionales. Igualmente, se desmenuza la relación con el proveedor de los servicios y se emiten recomendaciones para la regulación de los términos del servicio a través del art. 12 de la LOPD (encargado de tratamiento).

En vista de lo cada vez más extendido del cloud computing gratuito y de pago (dropbox, google drive, como exponentes más populares), resulta de gran interés la lectura de ambos documentos que aportan luz acerca de la legalidad de los mismos.

Enlaces a la web de la AEPD que presenta ambos trabajos. AGPD.ES.

Etiquetas: aepdagpdlopd

Entradas recientes

Factura electrónica obligatoria y RGPD: lo que Hacienda y la AEPD exigen

La factura electrónica obligatoria ya no es una tendencia: es una realidad que afectará a…

2 semanas hace

AEPD y sistemas de IA prohibidos: qué debes hacer ya

La conversación regulatoria sobre inteligencia artificial ha dejado de ser teórica. La Agencia Española de…

3 semanas hace

Loro Parque, multado por una huella dactilar: lo que exige el RGPD

Una resolución que marca tendencia. La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha ratificado…

1 mes hace

AEPD lo deja claro: DNI sin copias en hoteles

AEPD lo deja claro: DNI sin copias en hoteles Cada verano se repite la misma…

1 mes hace

Baja médica y desconexión digital: errores que pueden costar caro

El avance de la digitalización ha traído consigo nuevas formas de trabajar y de comunicarnos.…

2 meses hace

¿Es legal el reconocimiento facial en gimnasios?

La tecnología de reconocimiento facial ha ganado terreno en múltiples sectores, desde la seguridad hasta…

2 meses hace