La fuente de esta estadística, SocialBakers, ha señalado que desde junio de 2011 cuando la plataforma social adquirió su máximo, y en el transcurso de 6 meses, el descenso prolongado de usuarios ha llegado al 10% en España.
Los motivos de esta caída pueden ser entre otros la preferencia del público por otras plataformas como tuenti o twitter, la falta de confianza en las políticas de privacidad y protección de datos de Facebook, o la falta de interés progresivo en el canal como medio de difusión publicitaria por parte de las grandes compañías mercantiles.
Fuente: www.socialbakers.com
La tecnología de reconocimiento facial ha ganado terreno en múltiples sectores, desde la seguridad hasta…
Registro biométrico y control horario: prohibición, multas y alternativas El control horario de los trabajadores…
Mantener la confidencialidad y el respeto a la privacidad en una comunidad de vecinos no…
Solicitar una copia del DNI o pasaporte durante el check-in sigue siendo una práctica habitual…
La tecnología, cuando se aplica de forma indebida, puede poner en jaque derechos fundamentales. Uno…
Durante una reunión en abril de 2023, una conocida inmobiliaria instó a sus empleados a fotografiar…