La fuente de esta estadística, SocialBakers, ha señalado que desde junio de 2011 cuando la plataforma social adquirió su máximo, y en el transcurso de 6 meses, el descenso prolongado de usuarios ha llegado al 10% en España.
Los motivos de esta caída pueden ser entre otros la preferencia del público por otras plataformas como tuenti o twitter, la falta de confianza en las políticas de privacidad y protección de datos de Facebook, o la falta de interés progresivo en el canal como medio de difusión publicitaria por parte de las grandes compañías mercantiles.
Fuente: www.socialbakers.com
La pregunta sobre la legalidad de llevar una cámara en el coche es cada vez…
La Ley General de Telecomunicaciones contradice diversas reclamaciones, listas Robinson y prohibiciones de llamadas comerciales,…
Un hotel de Cantabria ha sido denunciado por presunta apropiación indebida de datos personales tras…
Tener grupos de whatsapp en el trabajo se ha convertido en una constante muy habitual…
Cuando planificamos un viaje o una escapada no contamos con los riesgos que acarrea nuestra…
El matrimonio es una unión que simboliza amor y compromiso, representa la asociación entre dos…