Categorías: Protección de datos

"Salvados" y los peligros-wifi para nuestros datos personales

El programa de La Sexta ha dedicado unos minutos a alertarnos acerca de la vulnerabilidad a la que nuestra privacidad está expuesta simplemente por salir a la calle con nuestro teléfono, tablet o portátil. Pero no sólo ponemos en peligro nuestros datos personales, podemos estar incumpliendo la Ley.

Una interesante entrevista de Jordi Évole a un experto en seguridad, Chema Alonso, pone de manifiesto los riesgos diarios de llevar con nosotros estos «mini ordenadores» que almacenan gran parte de nuestra esfera privada. Por poner un ejemplo, en el smartphone tenemos fotos personales, chats privados, correos electrónicos de casa,… y del trabajo, claves de acceso a servicios de internet (facebook, webmails, bancos, webs profesionales, etc.). No es poco lo que llevamos en el bolsillo, ¿verdad?. Pues bien, estos aparatos presentan una importante vulnerabilidad precisamente en lo que nosotros como usuarios consideramos más útil: el wifi.

Simplemente por el mero hecho de conectarnos a una red pública (free, sin contraseña, la red de un hotel o un bar o cualquier mecenas tecnológico que nos regale tan preciado bien) quedamos expuestos a filtros y registros que de un modo relativamente sencillo revelarán a ojos de terceros todo aquel tráfico de datos que realizamos con nuestro móvil.

No sólo podemos ser atacados si cometemos la torpeza de conectarnos a redes públicas y realizar operaciones privadas. También existen riesgos en la utilización de nuestra red particular, la de casa. Una mala configuración de la seguridad de nuestro router es una puerta abierta a terceros que pueden poner sus ojos en lo que hacemos o no hacemos en nuestro domicilio particular. Y esto no puede quedar tan solo en ser vistos, ya que pueden tomar el mando de nuestras operaciones, difamar nuestra imagen e incluso inculparnos de hechos que no hemos cometido suplantando nuestra personalidad, o nuestra IP.

Según describe el autodenominado «hacker bueno» o «un informático en el lado oscuro», existen virus en el mercado de internet para espiar los móviles de un modo sencillo y completo (whatsapp, galería de imágenes, claves de acceso, pines de bancos, etc.). Y desde 15 dólares.

Podemos estar incumpliendo la LOPD

Debemos tener en consideración que el uso de estos aparatos, entre los que se encuentran (repito) android, iPhone, iPad, tablets, portátiles, etc., hoy en día son empleados para un uso mixto doméstico y profesional. Ser atacados en nuestra vertiente profesional, puede suponer un problema legal por incumplimiento de cualquiera de las medidas que el RD 1720/2007 que desarrolla la Ley de Protección de Datos establece para la seguridad de la información de carácter personal.

Así que lo que no queramos que sea visto por los demás, será mejor que no lo hagamos en las redes públicas porque es realmente peligroso.

 

Entradas recientes

300.000 € de Multas por la cámara del coche: la advertencia de la AEPD

La pregunta sobre la legalidad de llevar una cámara en el coche es cada vez…

2 semanas hace

Protección de datos desestima denuncias por spam telefónicas

La Ley General de Telecomunicaciones contradice diversas reclamaciones, listas Robinson y prohibiciones de llamadas comerciales,…

1 mes hace

Hotel multado por exigir una fotocopia de DNI a un cliente

Un hotel de Cantabria ha sido denunciado por presunta apropiación indebida de datos personales tras…

2 meses hace

La AEPD aclara dudas y establece límites sobre los grupos de Whatsapp en el trabajo

Tener grupos de whatsapp en el trabajo se ha convertido en una constante muy habitual…

2 meses hace

¿Dar tu DNI en un hotel? Un experto explica por qué no deberías.

Cuando planificamos un viaje o una escapada no contamos con los riesgos que acarrea nuestra…

3 meses hace

Tipos de matrimonio y tipos de nulidad ¿Cómo puede afectar a tus derechos?

El matrimonio es una unión que simboliza amor y compromiso, representa la asociación entre dos…

3 meses hace