Tenemos muy asumido, o por lo menos los que nos dedicamos a esto de la protección de datos personales, que hay que ser cumplidores de la LOPD, al menos en nuestros negocios. Nuestros ordenadores, servidores y discos duros cumpliendo la Ley de Protección de Datos, pero en muchas ocasiones dejamos muy de lado nuestros ordenadores de bolsillo. Nuestros móviles que contienen casi la misma información privada que nuestros sistemas de información. Y no sólo hay que velar por los datos personales de los demás, que mucha de nuestra privacidad está condensada en los móviles dónde incluso escondemos datos de nuestro viajar por el mundo (datos personales de localización por GPS).
Todos los equipos se pueden configurar desde la rom con estas opciones de seguridad, y si no acudimos al market, que existen opciones gratuitas para conseguir estos objetivos de proteger los datos personales que operamos en nuestros móviles. No obstante, quizá la mejor medida es usar y tratar el smartphone con mucho sentido común y cautela, llevando el móvil en un lugar seguro y no dejándolo a la vista y menos olvidado en lugares públicos.
La factura electrónica obligatoria ya no es una tendencia: es una realidad que afectará a…
La conversación regulatoria sobre inteligencia artificial ha dejado de ser teórica. La Agencia Española de…
Una resolución que marca tendencia. La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha ratificado…
AEPD lo deja claro: DNI sin copias en hoteles Cada verano se repite la misma…
El avance de la digitalización ha traído consigo nuevas formas de trabajar y de comunicarnos.…
La tecnología de reconocimiento facial ha ganado terreno en múltiples sectores, desde la seguridad hasta…