Categorías: Protección de datos

¡Peligro!, no hagas el símbolo de la paz en tus selfies.

Cada vez compartimos mayor cantidad de fotos a través de chats y redes sociales sin conocer realmente las consecuencias negativas que esta práctica conlleva. Desde The Japan Times, informan del nuevo peligro que surge al hacer el símbolo de la paz en las selfies.

En un estudio elaborado por el Instituto Japonés Nacional de Informáticos (IJNI) alertan sobre una nueva técnica que permitiría a los delincuentes acceder a información personal. Esto se debe a que al hacer este gesto de la paz –o el de la victoria- ante la cámara, mostramos nuestras huellas dactilares, dejando que cualquiera pueda digitalizarlas.

El investigador Isao Echizen apunta que si la foto está iluminada correctamente, “las huellas dactilares pueden llegar a quedar ampliamente disponibles”. Además, es una técnica que no requiere tecnologías avanzadas, por lo que cualquiera podría realizar este robo sin necesidad de que la fotografía sea de gran calidad o la persona esté cerca del objetivo. De hecho, en el IJNI, han conseguido recrear las huellas dactilares estando el sujeto a tres metros de la fotografía.

Se trata de un peligro importante puesto que cada vez hay más sistemas de seguridad que requieren de la huella dactilar para ser desbloqueados. Por tanto con estas fotografías podemos estar dando acceso a nuestra información y datos privados sin percatarnos de ello.

¿Y ahora, cómo lo evitamos?

Para evitar que se realice este robo y el acceso ilegal a los datos, los científicos ya trabajan en algunas soluciones. Actualmente están estudiando la posibilidad de crear una película transparente con óxido de titanio que permitiría ocultar las huellas.

A pesar de todo esto, los investigadores han querido aclarar que es muy complicado llevar a cabo está reproducción ya que es necesario invertir mucho tiempo y seguir muchos pasos. Quizá ahora no sea una técnica muy eficiente para el robo de datos, pero esto no significa que no se pueda extender en el futuro, por esta razón es de gran importancia vigilar lo que compartimos en Internet.

Entradas recientes

Sanción AEPD a comunidad de propietarios por exponer datos personales

Mantener la confidencialidad y el respeto a la privacidad en una comunidad de vecinos no…

3 días hace

No se puede pedir copia del DNI al hacer el check-in

Solicitar una copia del DNI o pasaporte durante el check-in sigue siendo una práctica habitual…

1 semana hace

Multa por añadir a trabajadora a WhatsApp sin su consentimiento

La tecnología, cuando se aplica de forma indebida, puede poner en jaque derechos fundamentales. Uno…

2 semanas hace

20.000€ de multa a inmobiliaria por fotografiar buzones comunitarios

Durante una reunión en abril de 2023, una conocida inmobiliaria instó a sus empleados a fotografiar…

4 semanas hace

Multa por publicar deudas en comunidades: qué dice la AEPD

Exposición de datos personales en zonas comunes: ¿una práctica legal? La publicación de datos personales…

1 mes hace

300.000 € de Multas por la cámara del coche: la advertencia de la AEPD

La pregunta sobre la legalidad de llevar una cámara en el coche es cada vez…

4 meses hace