Categorías: Protección de datos

Los patrones de desbloqueo no son infalibles

En la actualidad, todo usuario de un Smartphone, conoce lo que es un patrón de desbloqueo. Estudios recientes, han descubierto que puede ser muy fácil romper estos patrones y acceder al móvil de cualquier usuario en menos de cinco intentos.

Este patrón, es un sistema de seguridad, con el cual solo conseguimos acceder al uso del móvil y todos los datos personales, tras una serie de movimientos sobre la pantalla. Casi la mitad de los usuarios Android, lo prefiere sobre cualquier otro tipo de seguridad como pueden ser las contraseñas numéricas. Pero esta realidad, podría cambiar.

En las Universidades de Lancaster, China y Bath, se ha realizado un estudio sobre este sistema de seguridad y los resultados han sido sorprendentes. Los expertos, han creado un algoritmo que les permite descifrar hasta los patrones más complicados.

¿Cómo funciona este algoritmo?

Se trata de un sistema relativamente sencillo de robo. Los investigadores son capaces de utilizar este algoritmo a través de un software de video. De esta manera, el atacante podría parecer simplemente que está mirando a través de su pantalla de móvil, pero en realidad, está registrando los movimientos de la victima a través de la cámara.

Gracias a ello, el software, capta los diferentes movimientos que se realizan para el desbloqueo del Smartphone o tablet. Y a una gran distancia que puede llegar a los 9 metros. A través de este algoritmo se generan una serie de patrones candidatos para el desbloqueo.

Queda claro que con el desarrollo de este algoritmo aparece una nueva amenaza hacia los datos personales de los usuarios que deberán respaldarse en la normativa de protección de datos (LOPD)

¿Han tenido éxito?

Sí, y los datos del estudio son realmente alarmantes. Además, parece ser que es mucho más fácil romper la seguridad de tu móvil si tu patrón es más complicado.

Los expertos, consiguieron romper hasta el 95% en menos de 5 intentos. De aquellos clasificados como complejos, fueron todos rotos en el primer intento excepto uno. Además, también fueron capaces de desbloquear casi un 88 % de los patrones semicomplejos y un 60 % de los sencillos.

La explicación de por qué los patrones complicados son más sencillos de averiguar es porque cuantos más movimientos y líneas hay entre los puntos, más sencillo es para el algoritmo reducir el número de patrones posibles.

Las cifras son claras, podemos ver que prácticamente todo usuario de este tipo de seguridad es ahora vulnerable y podría ser víctima del robo de datos personales.

¿Cómo nos protegemos frente a este robo?

A pesar de ser un sistema relativamente sencillo, puede que tarde en llegar a cualquier usuario. No hay duda de que supone un problema de protección de datos y que se podría estar incumpliendo la normativa LOPD, por lo que el uso de dicho software, podría conllevar importantes consecuencias.

Aun así, es importante seguir unos sencillos consejos para evitar cualquier robo de este tipo y proteger nuestros datos personales.

En primer lugar, cuidado con utilizar estos patrones de desbloqueo no solo para tú móvil, sino para operaciones bancarias o similares. Este tipo de seguridad cada vez es más común para proteger otro tipo de información y datos personales o incluso nuestro dinero. Por ello, infórmate sobre otro tipo de protección o combina varios sistemas.

Para tus dispositivos electrónicos, puedes mezclar también varios tipos de sistemas de seguridad. Y por supuesto, intentar tapar la pantalla de tu móvil al dibujar el patrón de desbloqueo.

Por último, puedes ajustar el brillo y los colores de la pantalla para que cambien según la luz del exterior. De esta manera, la visibilidad de la pantalla irá cambiando y será más complicado que las cámaras con este tipo de software registren los movimientos.

Una vez más, desde Maser, te aconsejamos que tengas siempre la mayor precaución a la hora de proteger tus datos y dispositivos. Cada vez surgen nuevas formas de robos y hay que estar alerta.

Entradas recientes

Registro de jornada laboral: multas y obligaciones legales en 2025

En los últimos años, el cumplimiento normativo en materia laboral ha cobrado una especial relevancia.…

2 días hace

Sanción AEPD a comunidad de propietarios por exponer datos personales

Mantener la confidencialidad y el respeto a la privacidad en una comunidad de vecinos no…

1 semana hace

No se puede pedir copia del DNI al hacer el check-in

Solicitar una copia del DNI o pasaporte durante el check-in sigue siendo una práctica habitual…

2 semanas hace

Multa por añadir a trabajadora a WhatsApp sin su consentimiento

La tecnología, cuando se aplica de forma indebida, puede poner en jaque derechos fundamentales. Uno…

3 semanas hace

20.000€ de multa a inmobiliaria por fotografiar buzones comunitarios

Durante una reunión en abril de 2023, una conocida inmobiliaria instó a sus empleados a fotografiar…

1 mes hace

Multa por publicar deudas en comunidades: qué dice la AEPD

Exposición de datos personales en zonas comunes: ¿una práctica legal? La publicación de datos personales…

1 mes hace