Categorías: Protección de datos

Primera multa a un Banco por la infracción del RGPD a BBVA procedente de La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD)

Cuando una identidad trata datos personales de un reclamante cuando no está autorizado para ello, es una razón para alcanzar una multa de 30.000 euros. Esto le ha sucedido al Banco Bilbao Vizcaya Argentaria, S.A. por la resolución PS/00068/2020 tomada por la misma AEPD y que nosotros como agencia de protección de datos controlamos de forma rápida y eficaz ante cualquier novedad.

¿Qúe inflación estuvo presente?

Cualquier empresa media o multinacional que ya llevan una trayectoria importante debería tener cuidado con la LOPD, En este caso, a raíz del 16 de septiembre de 2019, con la posibilidad de que un reclamante ejerciera su derecho de acceso en cuanto a los ficheros de la solvencia patrimonial. En este momento se comprobó que semana y media antes, BBVA, accedió y consulto los ficheros con el objeto de saber si el reclamante se encontraba entre ellos.

Aunque esto pudiera parecer normal a priori, el aspecto más extraño fué que el reclamante alegaba que tenía una nula relación contractual con el propio banco, para que esté, BBVA, justificara la consulta realizada semana y media atrás.

A través de la Tarjeta Galerías Preciados según AEPD, concluye en que no existe ningún contrato con la entidad para que pudiera realizar tal consulta.

Infracción por parte BBVA

Según figura en el artículo 6.1 de la RGPD, para deliberar este caso frente al banco BBVA, se concreta que “no acredita la legitimación para el tratamiento de los datos del reclamante”.

Esta infracción del artículo 6.1 del RGPD quiere decir que el banco BBVA, no cuenta con una base legal para su justificación sobre la consulta realizada en los ficheros del reclamante.

Por otro lado se comenta en el artículo 20.e de la LOPDGDD donde se menciona la Resolución y de forma resumida en este párrafo que, “solo hubieran podido acceder a esos datos aquellos que mantuvieran una relación contractual con el afectado, de tal forma que exista un abono de una cuantía pecuniaria.”

Primera multa a un banco

Los 30.000 euros como multa a un banco son una pequeña cantidad para una entidad como con el BBVA, pero si es de verdad importancia e interesante este acontecimiento debido al acontecimiento histórico haciendo mención a la primera multa realizada por la AEPD a un banco por saltarte las normas de la RGPD.

Entre lo comentado a lo largo del artículo enfocado sobre la solvencia patrimonial, se puede aprender, este fallo realizado por un banco nos muestra que todos podemos equivocarnos y debemos establecer un correcto procedimiento, de tal forma que existan unos parámetros para realizar este procedimiento de forma clara y con unos controles bien definidos evitando cualquier infracción.

Entradas recientes

Baja médica y desconexión digital: errores que pueden costar caro

El avance de la digitalización ha traído consigo nuevas formas de trabajar y de comunicarnos.…

1 día hace

¿Es legal el reconocimiento facial en gimnasios?

La tecnología de reconocimiento facial ha ganado terreno en múltiples sectores, desde la seguridad hasta…

3 semanas hace

Registro biométrico y control horario: prohibición, multas y alternativas

Registro biométrico y control horario: prohibición, multas y alternativas El control horario de los trabajadores…

1 mes hace

Sanción AEPD a comunidad de propietarios por exponer datos personales

Mantener la confidencialidad y el respeto a la privacidad en una comunidad de vecinos no…

2 meses hace

No se puede pedir copia del DNI al hacer el check-in

Solicitar una copia del DNI o pasaporte durante el check-in sigue siendo una práctica habitual…

2 meses hace

Multa por añadir a trabajadora a WhatsApp sin su consentimiento

La tecnología, cuando se aplica de forma indebida, puede poner en jaque derechos fundamentales. Uno…

2 meses hace