El director del FBI, James Comey, reconoce que actos tan simples como tapar la webcam para evitar que te hackeen puede resultar una medida de seguridad que todos deberíamos aplicar, incluso él mismo. Un sencillo recurso como tapar la cámara con una pequeña etiqueta para que gente no autorizada no pueda observarte, te evitará problemas de privacidad.
Este recurso de seguridad es un consejo que ya forma parte de la cultura popular, no cuesta nada y puedes evitar que te vean. Sin embargo, a pesar de ser un acto común en cámaras de pc nadie parece preocuparse por la cámara del móvil. ¿Y si ven dónde estás y con quién? ¿Qué hay del micrófono? ¿Escuchan todo lo que hablas? ¿Cómo puedes pararlo?
Esta medida de seguridad es aplicable tanto en ordenadores como en smartphones. Descarga las aplicaciones solamente desde sitios autorizados ya que puedes terminar sufriendo un ataque de ‘ransomware’. Esto consiste en el secuestro de datos personales con el siguiente rescate por ellos, entre estos datos pueden encontrarse datos bancarios y la amenaza de vaciarte las cuentas.
La mayoría de las ocasiones, los daños en la seguridad vienen de la mano del exceso de confianza de los usuarios. Un simple correo que puede parecer inocente, un clic en un enlace… puede ocasionar un gran problema.
Mantener las actualizaciones de tu sistema al día conseguirá protegerte de los últimos avances es vulnerabilidad de protección de datos, ya que cada actualización incluye cambios y soluciones en debilidades de software.
Al ‘rootear’ el móvil se están otorgando permisos y se permite el acceso a partes del teléfono que de otra manera no podrías alcanzar, lo que hace que sea mucho más vulnerable al hackeo por terceros.
Es prácticamente imposible no dejar rastro mientras navegas por internet, pero siempre podrás utilizar el modo incógnito en tu navegador o la red Tor (clic para saber cómo) para poder navegar anónimamente.
Cada vez son más los sitios web que incluyen métodos de doble autenticación. Esto consiste en que, además de utilizar tu contraseña, debes utilizar un código que es enviado a tu número de móvil o correo electrónico. De este modo es más complicado suplantarte y tener acceso a tu privacidad.
Finalmente, recordad que cada usuario debe valorar su privacidad, el uso de redes sociales puede estar vulnerándola, ya que empresas como Facebook y Google acabarán recopilando tus datos personales.
La pregunta sobre la legalidad de llevar una cámara en el coche es cada vez…
La Ley General de Telecomunicaciones contradice diversas reclamaciones, listas Robinson y prohibiciones de llamadas comerciales,…
Un hotel de Cantabria ha sido denunciado por presunta apropiación indebida de datos personales tras…
Tener grupos de whatsapp en el trabajo se ha convertido en una constante muy habitual…
Cuando planificamos un viaje o una escapada no contamos con los riesgos que acarrea nuestra…
El matrimonio es una unión que simboliza amor y compromiso, representa la asociación entre dos…