Categorías: Protección de datos

Gestores administrativos y protección de datos personales.

Si usted es gestor contable, fiscal, administrativo o laboral debe conocer cuales son sus obligaciones respecto de la Ley de Protección de Datos Personales (LOPD ó LPD).

Las labores que le implican ele cumplimiento de la Ley de Protección de Datos son las propias de su actividad como gestor o asesor: tramitar datos de terceros (particulares y empresas) para la consecución de unos objetivos deseados por el cliente.

Uso de datos personales de particulares

Si se trata de particulares que en su esfera privada (no profesional) requieren de sus servicios, por ejemplo de declaración de IRPF, obtención de una licencia de caza, tramitación de una compraventa entre particulares, etc. las obligaciones se resumen en dos primordiales respecto de los datos:

1. El cliente debe ser informado del uso de sus datos personales conforme al artículo 5 de la LOPD; y en determinados supuestos cuando se traten datos relacionados con esfera más íntima de las personas (% de minusvalías, reconocimientos médicos, aportaciones a la iglesia o a sindicatos) es recomendable obtener la autorización expresa del interesado para el tratamiento de su información.

2. Los sistemas que tratan los datos (informáticos, audiovisuales o documentales) deben cumplir con unos mínimos de seguridad exigidos por la reglamentación vigente en materia de protección de datos personales. Es decir, los datos deben estar seguros, cumpliendo el RD 1720/2007.

Tratamiento de datos de empresas: de sus clientes, proveedores y personal

En el supuesto de servicios de gestión laboral (contratación de empleados, nóminas y seguros sociales), de gestión contable (contabilización de datos de facturas emitidas y recibidas) o de fiscalidad (retenciones a profesionales y trabajadores), es obvio que el asesor o gestor cuenta con acceso autorizado a los datos que son propios del negocio del cliente. Por lo tanto, se presupone que dicho cliente cuenta con la posesión legal de esos datos de sus clientes, proveedores y trabajadores, y por lo tanto no se hace necesario informar u obtener la autorización del interesado para tratar los datos personales.

De lo que sí que debe hacerse cargo el asesor, o gestor, es de la seguridad de los datos «de terceros de terceros», y todo ello conforme a lo que dice el R.D. 1720/2007 que desarrolla la LOPD.

Ante cualquier duda, llame a su asesor jurídico LOPD en Zaragoza: MASER PROTECCIÓN DATOS, 976 23 96 97.

Entradas recientes

¿Es legal el reconocimiento facial en gimnasios?

La tecnología de reconocimiento facial ha ganado terreno en múltiples sectores, desde la seguridad hasta…

2 semanas hace

Registro biométrico y control horario: prohibición, multas y alternativas

Registro biométrico y control horario: prohibición, multas y alternativas El control horario de los trabajadores…

1 mes hace

Sanción AEPD a comunidad de propietarios por exponer datos personales

Mantener la confidencialidad y el respeto a la privacidad en una comunidad de vecinos no…

2 meses hace

No se puede pedir copia del DNI al hacer el check-in

Solicitar una copia del DNI o pasaporte durante el check-in sigue siendo una práctica habitual…

2 meses hace

Multa por añadir a trabajadora a WhatsApp sin su consentimiento

La tecnología, cuando se aplica de forma indebida, puede poner en jaque derechos fundamentales. Uno…

2 meses hace

20.000€ de multa a inmobiliaria por fotografiar buzones comunitarios

Durante una reunión en abril de 2023, una conocida inmobiliaria instó a sus empleados a fotografiar…

2 meses hace