Categorías: Protección de datos

Fin a las cookies de terceros en 2022

¿Apuesta por la privacidad o por el monopolio? Google continúa con los planes de acabar con las cookies de terceros en Chrome provocando una caída significativa en empresas de publicidad. A continuación, desde MASERLEGAL te explicamos todo lo que necesitas saber acerca de este proyecto.

Gracias al proyecto Privacy Sandbox, Google decide eliminar las cookies de terceros de su navegador Chrome con el objetivo de mejorar la seguridad y privacidad de los usuarios. Estas cookies permiten rastrear la navegación del usuario en internet y así recopilar sus datos. Estos datos son utilizados, principalmente, para que los anunciantes muestren publicidad programática personalizada. Esta decisión no ha gustado de la misma manera a los usuarios como a las empresas, socios y partners de Google, ya que eliminando las cookies puede afectar directamente a los ingresos de las páginas web.

Compañías como Apple con Safari o Mozilla con Firefox, ya habían impulsado sus propios mecanismos para limitar las cookies, hasta ahora un elemento básico del funcionamiento de las webs y fundamentales para la publicidad.

Google destaca, que tras finalizar con las cookies de terceros, dejará de monitorizar nuestro comportamiento online con el nivel de detalle que venía haciendo hasta ahora. El objetivo es mostrar anuncios relevantes a la par que se preservan la privacidad de los navegantes.

“Una vez que se eliminen las cookies de terceros, no crearemos identificadores alternativos para rastrear a las personas mientras navegan por la web, ni las usaremos en nuestro productos.” Dice David Temkin

El paso de las cookies de terceros al FLoC

Justin Schuh, director de ingeniera de Chrome dice “estamos seguros de que mecanismos como Privacy Sandbox pueden sustentar una web sana apoyada en publicidad, de tal forma que deje a las cookies de terceros obsoletas”

Google retirará de forma progresiva las cookies de terceros y lo perfeccionará con su herramienta “Privacy Sandbox” con el objetivo de encontrar el sustituto adecuado que permita a los anunciantes obtener información de los usuarios a nivel grupal.

FLoC, Federated Learning of Cohorts, es un sistema que cambiaría de trackear o perseguir directamente al usuarios de uno en uno por las webs y apps que visita y usa (como hacen ahora con las cookies) para dar salto a un sistema de “análisis de cohortes”. Esto quiere decir que ya no seguirán a un único usuario, sino que apoyándose en las estándares de lo que denomina “privacidad diferencial”.

A nivel de negocio, el fin de las cookies de terceros afectará a DoubleClick, Google Display Network y a los partners del buscador. “Los pequeños anunciantes y las pequeñas redes podrían perder mucho con este cambio”, dice Jonathan Driver. Se prevé que con el fin de las cookies de terceros, Google pierda efectividad en sus anuncios y por lo tanto dinero también.

Entradas recientes

300.000 € de Multas por la cámara del coche: la advertencia de la AEPD

La pregunta sobre la legalidad de llevar una cámara en el coche es cada vez…

2 semanas hace

Protección de datos desestima denuncias por spam telefónicas

La Ley General de Telecomunicaciones contradice diversas reclamaciones, listas Robinson y prohibiciones de llamadas comerciales,…

4 semanas hace

Hotel multado por exigir una fotocopia de DNI a un cliente

Un hotel de Cantabria ha sido denunciado por presunta apropiación indebida de datos personales tras…

2 meses hace

La AEPD aclara dudas y establece límites sobre los grupos de Whatsapp en el trabajo

Tener grupos de whatsapp en el trabajo se ha convertido en una constante muy habitual…

2 meses hace

¿Dar tu DNI en un hotel? Un experto explica por qué no deberías.

Cuando planificamos un viaje o una escapada no contamos con los riesgos que acarrea nuestra…

2 meses hace

Tipos de matrimonio y tipos de nulidad ¿Cómo puede afectar a tus derechos?

El matrimonio es una unión que simboliza amor y compromiso, representa la asociación entre dos…

3 meses hace