Categorías: Protección de datos

El Market de Android a estudio por la AEPD

Vivimos conectados a nuestro móvil. Cada vez dependemos más de este pequeño ordenador que llevamos conectado en el bolsillo. Múltiples son las aplicaciones que nos son ofertadas en el mercado. Unas son gratuitas otras son de pago, pero casi todas tienen algo en común y es que acceden a información de nuestro teléfono.

La Agencia Española de Protección de Datos ha pasado a estudiar este tipo de servicio desde el punto de vista de la intimidad de las personas físicas que los usamos. La Agencia Española de Protección de Datos ha formado parte de la comisión europea que ha estudiado diversos aspectos de las aplicaciones que se ofrecen en el market de Android y que tienen que ver con: la información previa que se nos ofrece acerca del uso de nuestros datos, la correspondencia de esa información con la realidad de tratamiento de nuestra información personal, necesidad o in necesidad de esos tratamientos por parte de las aplicaciones que interactúan en nuestro teléfono, y finalmente el nivel de satisfacción de los usuarios respecto de la información recibida por parte de los proveedores de las aplicaciones.

De este informe que se ha realizado sobre 1200 aplicaciones existentes en el mercado se ha desprendido que la gran mayoría de los usuarios reciben escasa o ninguna información veraz acerca del tratamiento de sus datos personales. De los análisis realizados se ha podido comprobar que la gran mayoría de las aplicaciones no ofrecen una información cierta sobre cómo se tratan los datos personales y los datos de ubicación de nuestros teléfonos. Además de no ser informados previamente, el uso que se le da a nuestros datos personales es excesivo y no necesario para los fines que tiene la propia aplicación que estamos instalando nuestro Android.

Un ejemplo bien claro lo tenemos en la repetida petición que nos hacen las aplicaciones de acceder a nuestra lista de contactos o publicar en nuestra redes sociales; y es que a lo mejor simplemente queremos instalar no es una aplicación que controle nuestro ejercicio diario, o que nos busque el restaurante más cercano por la gasolinera con el precio más económico.

Del informe al que hemos tenido acceso a través de una nota informativa de prensa que ha colgado la Agencia Española de Protección de Datos en su página web, también se extraen algunos aspectos positivos del tratamiento de nuestros datos personales por los proveedores de estos servicios, y es que las aplicaciones que son mejor valoradas por parte de los usuarios son las que más uso habitual y cotidiano tienen, entendemos que WhatsApp, servicios de Google, aplicaciones de facebook, twitter, etc.

En nuestra modesta opinión esperemos que este informe sirva para algo, y que no queden en unas simples estadísticas inservibles. El legislador debe tomar cartas en este asunto de vital importancia para el tratamiento de nuestros datos de carácter personal puesto que en la vigente LOPD no hay cabida ni regulación para este tipo de servicios tan novedosos que llevan con nosotros ya desde hace algún tiempo. Parece que ha llegado ya el tiempo de una renovación en la legislación vigente en materia de protección de datos.

Entradas recientes

300.000 € de Multas por la cámara del coche: la advertencia de la AEPD

La pregunta sobre la legalidad de llevar una cámara en el coche es cada vez…

3 semanas hace

Protección de datos desestima denuncias por spam telefónicas

La Ley General de Telecomunicaciones contradice diversas reclamaciones, listas Robinson y prohibiciones de llamadas comerciales,…

1 mes hace

Hotel multado por exigir una fotocopia de DNI a un cliente

Un hotel de Cantabria ha sido denunciado por presunta apropiación indebida de datos personales tras…

2 meses hace

La AEPD aclara dudas y establece límites sobre los grupos de Whatsapp en el trabajo

Tener grupos de whatsapp en el trabajo se ha convertido en una constante muy habitual…

2 meses hace

¿Dar tu DNI en un hotel? Un experto explica por qué no deberías.

Cuando planificamos un viaje o una escapada no contamos con los riesgos que acarrea nuestra…

3 meses hace

Tipos de matrimonio y tipos de nulidad ¿Cómo puede afectar a tus derechos?

El matrimonio es una unión que simboliza amor y compromiso, representa la asociación entre dos…

3 meses hace