Categorías: Protección de datos

10 razones para cumplir la Ley de Protección de Datos

¿Es obligatorio cumplir la Ley de Protección de Datos? Muchos empresarios se cuestionan si el cumplimiento de la normativa les implica a sus negocios, y el desconocimiento de la norma les lleva a no cumplir con la LOPD.

El artículo 2 de la Ley de Protección de Datos

Lo primordial es conocer la normativa. Se trata de una Ley Orgánica de aplicación en todo el estado español, y de acuerdo con el art. 2 de la propia Ley de Protección de Datos es aplicable a todo uso de la información de personas que no tenga un fin doméstico (en el sentido de privado o personal). Puesto este punto de partida, es decir que sí que es obligatoria la LOPD para todas las empresas del territorio nacional, paso a enumerar las razones por las cuales un negocio debe cumplir la normativa.

10 motivos para cumplir la LOPD
  1. Principalmente, estar obligado por una Ley Orgánica.
  2. Evitar las sanciones previstas en la propia normativa, que pueden llegar a ser de hasta 600.000 euros. En muchos casos cerrar el negocio.
  3. Evitar daños en la imagen de los servicios que un negocio ofrece por un mal uso, o un uso oscuro de la información. En ocasiones el simple hecho de que una noticia salte a la palestra es suficiente para que la imagen de empresa pierda credibilidad.
  4. Dar seguridad a nuestros clientes, ya que estos agradecen los indicios de cumplir la ley  que una empresa muestra al tomar sus datos personales (cláusulas informativas, solicitud de consentimiento para determinados usos de la información, etc.).
  5. Dar confianza a nuestros proveedores, que podrán o no cumplir la LOPD, pero si han de transmitirnos datos, estarán, más seguros. Los propios sistemas de calidad, generalmente de las multinacionales, exigen que los proveedores de determinados servicios garanticen o demuestren el cumplimiento de determinados protocolos de confidencialidad.
  6. Obtener un conocimiento interno de como funciona nuestra entidad. Los trabajos (los bien hechos) para cumplir la LOPD conllevan un análisis interno de los procesos de la información que pueden ser válidos para detectar defectos o procesos duplicados que entorpecen el día a día de nuestra entidad.
  7. Mejorar y mejorar en las políticas de confidencialidad. La base para entrar con pies de plomo en la sociedad de la información es el respeto a los datos privados de nuestros clientes, contactos y nuestro personal. Cualquier acción en redes sociales, o en comercio electrónico debe tener su base en una buena política de confidencialidad.
  8. Minimizar riesgos en el uso de la información. Pequeños cambios en nuestra política de uso de la información pueden ser suficientes para evitar pérdidas o fugas de datos por traslados, envíos no seguros, robos, etc.
  9. Implicar a nuestros empleados en el sistema de información de la compañía. Es obligado por la normativa de desarrollo LOPD que los trabajadores sean informados de la existencia del sistema de cumplimiento y de sus obligaciones y responsabilidades. Por lo tanto, en el barco están viajando todos: patronal y plantilla.
  10. Porque no es tan costoso. Seleccionado bien el proveedor de estos servicios, si tienen la suficiente experiencia previa, su conocimiento de los negocios y de la información que éstos usan deben ahorrar a la empresa que quiera cumplir con la ley, tiempo y dinero en la adecuación de los sistemas de información a la LOPD. Es primordial consultar varias políticas de precios y preguntar las dudas que surjan en cuanto a qué servicios van a contratarse.
Desde Zaragoza, informa MASER LEGAL, abogados especialistas en nuevas tecnologías y protección de datos. Más de 12 años de experiencia ayudando a cumplir la Ley.

Entradas recientes

Baja médica y desconexión digital: errores que pueden costar caro

El avance de la digitalización ha traído consigo nuevas formas de trabajar y de comunicarnos.…

7 días hace

¿Es legal el reconocimiento facial en gimnasios?

La tecnología de reconocimiento facial ha ganado terreno en múltiples sectores, desde la seguridad hasta…

4 semanas hace

Registro biométrico y control horario: prohibición, multas y alternativas

Registro biométrico y control horario: prohibición, multas y alternativas El control horario de los trabajadores…

2 meses hace

Sanción AEPD a comunidad de propietarios por exponer datos personales

Mantener la confidencialidad y el respeto a la privacidad en una comunidad de vecinos no…

2 meses hace

No se puede pedir copia del DNI al hacer el check-in

Solicitar una copia del DNI o pasaporte durante el check-in sigue siendo una práctica habitual…

2 meses hace

Multa por añadir a trabajadora a WhatsApp sin su consentimiento

La tecnología, cuando se aplica de forma indebida, puede poner en jaque derechos fundamentales. Uno…

3 meses hace