Categorías: LOPD práctica

Manual de LOPD: Facilitar los derechos ciudadanos

Los derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición y exclusión no son sólo una frase hecha que aparece en la mayoría de lo contratos que tienen cláusulas de protección de datos; deben ser efectivamente puestos a disposición de los ciudadanos por parte de las entidades. ¿Cómo? Implicando al personal.

Todos los trabajadores que acceden a datos de personas físicas deben estar al tanto de en qué consisten estos derechos ciudadanos. Para los conocedores de la materia, en el argot «derechos ARCO» (A de acceso, R de rectificación, etc.).

La primera premisa que deben conocer los trabajadores, en especial las personas que atienden al público, es que nunca deben negar de partida a un solicitante que pretende ejercer sus derechos de la Ley de Protección de Datos (LPD ó LOPD). Para ello, debe establecerse un mecanismo, o procedimiento que permita trasladar esa petición a las personas capacitadas en la empresa para determinar si se ejerce o no en derecho por parte del solicitante. Esta decisión deberá ser tomada preferiblemente por el asesor jurídico de la empresa, o en su defecto, por la persona que controle o coordine el sistema de cumplimiento de la LOPD.

La actuación por parte de la entidad debe ser rápida, ya que si bien la contestación al ciudadano no debe ser en el mismo momento, sí que existen unos plazos legales reglamentados por el RD 1720/2007 que desarrolla la LOPD, que van desde los quince días a los treinta, tras los cuales, el ciudadano podría tener base legal para una posible denuncia en la AEPD.

En segundo lugar, y no menos importante es tener el apoyo suficiente dentro de la empresa para en un primer momento saber qué es eso de los derechos ARCO, y en consecuencia actuar en respuesta a la solicitud del ciudadano.

En Zaragoza, MASER LOPD presta servicios especializados de asesoría jurídica completa para un sistema de cumplimiento de la normativa de protección de datos, todo ello a precios asequibles.

Entradas recientes

¿Es legal el reconocimiento facial en gimnasios?

La tecnología de reconocimiento facial ha ganado terreno en múltiples sectores, desde la seguridad hasta…

5 días hace

Registro biométrico y control horario: prohibición, multas y alternativas

Registro biométrico y control horario: prohibición, multas y alternativas El control horario de los trabajadores…

4 semanas hace

Sanción AEPD a comunidad de propietarios por exponer datos personales

Mantener la confidencialidad y el respeto a la privacidad en una comunidad de vecinos no…

1 mes hace

No se puede pedir copia del DNI al hacer el check-in

Solicitar una copia del DNI o pasaporte durante el check-in sigue siendo una práctica habitual…

2 meses hace

Multa por añadir a trabajadora a WhatsApp sin su consentimiento

La tecnología, cuando se aplica de forma indebida, puede poner en jaque derechos fundamentales. Uno…

2 meses hace

20.000€ de multa a inmobiliaria por fotografiar buzones comunitarios

Durante una reunión en abril de 2023, una conocida inmobiliaria instó a sus empleados a fotografiar…

2 meses hace