El autónomo o pequeño empresario del sector de la salud se enfrenta diariamente al cumplimiento de la Ley de Protección de Datos, afrontando el reto como una interminable lista de tareas a realizar. Sin embargo, ser cautelosos con los datos de los pacientes puede ser más sencillo de lo que inicialmente parece.
Se trata de tener muy claro los puntos de riesgo en el tratamiento de la información de los pacientes, y así poner los medios para anularlos si es posible o minimizarlos según el caso. Para ello, lo prioritario es analizar uno a uno los procesos que se realizan con los datos personales, y no son tantos:
Estos son los tratamientos de datos personales más habituales en una consulta sanitaria. Cada uno de ellos conlleva la aplicación de unas medidas de cumplimiento de la normativa vigente en materia de protección de datos personales. Una vez asumidas y aplicadas, estas medidas formarán parte del día a día de trabajo en la consulta y no supondrán más esfuerzo que el de ser periódicamente revisadas y actualizadas a los cambios normativos (si es que se producen).
Ahí van las líneas generales de cumplimiento de la Ley de Protección de Datos para el sector sanitario:
En MASER LEGAL somos especialistas en protección de datos y mantenemos unas interesantes ofertas de servicios de cumplimiento LOPD para las pequeñas consultas médico-sanitarias. Los precios concretos pueden ser visualizados en nuestra tabla de honorarios en la web.
Mantener la confidencialidad y el respeto a la privacidad en una comunidad de vecinos no…
Solicitar una copia del DNI o pasaporte durante el check-in sigue siendo una práctica habitual…
La tecnología, cuando se aplica de forma indebida, puede poner en jaque derechos fundamentales. Uno…
Durante una reunión en abril de 2023, una conocida inmobiliaria instó a sus empleados a fotografiar…
Exposición de datos personales en zonas comunes: ¿una práctica legal? La publicación de datos personales…
La pregunta sobre la legalidad de llevar una cámara en el coche es cada vez…