Respuesta abogado: Usted deberá pagar hasta que decidan extinguir dicha pensión (o modificar su cuantía) de mutuo acuerdo con el beneficiario de la misma. En caso de que no se ponga de acuerdo con su hijo (es él el beneficiario de la pensión, no su ex-mujer, y siendo su hijo mayor de edad sólo él tiene capacidad de disponer de la pensión de alimentos que en su día el juzgado reconoció en su favor) debe acudir al juzgado en el que tramitó su proceso de divorcio y solicitar la extinción de la pensión, atendida su situación, o en su caso, una reducción significativa de la misma. La ley establece que la cuantía de los alimentos será proporcionada a los medios económicos del que tiene que satisfacerlos y a las necesidades del que los ha de recibir.
Respuesta abogado: Usted goza ahora del derecho a habitar en ese inmueble porque así se lo permite su padre, que es el actual titular del mismo. El día que falte su padre serán los nuevos titulares del inmueble los que tendrán derecho a decidir su uso y su destino. Con independencia de las últimas voluntades de su padre, éste puede constituir ahora sobre dicho inmueble un derecho de usufructo a su favor (ya sea vitalicio o temporal) que le garantice en cualquier caso esa permanencia en el uso.
La pregunta sobre la legalidad de llevar una cámara en el coche es cada vez…
La Ley General de Telecomunicaciones contradice diversas reclamaciones, listas Robinson y prohibiciones de llamadas comerciales,…
Un hotel de Cantabria ha sido denunciado por presunta apropiación indebida de datos personales tras…
Tener grupos de whatsapp en el trabajo se ha convertido en una constante muy habitual…
Cuando planificamos un viaje o una escapada no contamos con los riesgos que acarrea nuestra…
El matrimonio es una unión que simboliza amor y compromiso, representa la asociación entre dos…