Hemos pedido un informe de vida laboral de mi padre para saber exactamente el total de años que tiene cotizados, ya que quiere jubilarse el próximo año. En el mismo no constan como cotizados los 16 meses que estuvo cobrando la prestación por desempleo. Podemos acreditar que cobró el paro, pero no sabemos cómo gestionarlo. ¿Dónde debemos dirigimos para solucionar el error?

Respuesta abogadoSi como parece es sólo un error material, su padre puede dirigirse a la oficina del INEM que le corresponda por código postal y solicitar que sea éste quien reclame la rectificación correspondiente ante la Tesorería General de la Seguridad Social, o bien solicitar en el INEM que se expida un certificado en el que conste que su padre ha sido beneficiario de la prestación contributiva por desempleo durante esos 16 meses y posteriormente dirigirse a la Tesorería General de la Seguridad y solicitar la rectificación del error, adjuntado en dicha solicitud el certificado expedido por el INEM.

Llevo cinco semanas de baja por enfermedad común, baja que me dio mi médico de la Seguridad Social. En la empresa me han llamado para un reconocimiento médico, pues, por contrato, aunque esté de baja cobró el 100% de mi salario. Me dicen que si no voy puedo dejar de cobrar la baja, ¿es cierto?

Respuesta abogadoCorresponde al INSS, a través de su médico de cabecera, el reconocimiento de la prestación por incapacidad temporal y su posterior control y seguimiento, así como la expedición del alta médica por curación cuando ésta se produzca, por lo que la empresa no podrá denegarle este derecho al ser competencia de este organismo. Ahora bien, el arto 20.4 del ET sí le reconoce a la empresa la facultad de verificar el estado de enfermedad alegado por el trabajador para justificar su falta de asistencia mediante su reconocimiento a cargo de personal médico. En caso de que el empleado no comparezca a la revisión médica de la empresa, ésta no podrá suspenderle la prestación por incapacidad temporal o baja, pues es competencia exclusiva del INSS, pero sí puede suspenderle las prestaciones complementarias a su cargo, es decir, el complemento que le paga para cubrirle la diferencia entre lo que le abona el INSS, al estar de baja, y el 100% de su salario.

Entradas recientes

300.000 € de Multas por la cámara del coche: la advertencia de la AEPD

La pregunta sobre la legalidad de llevar una cámara en el coche es cada vez…

2 semanas hace

Protección de datos desestima denuncias por spam telefónicas

La Ley General de Telecomunicaciones contradice diversas reclamaciones, listas Robinson y prohibiciones de llamadas comerciales,…

1 mes hace

Hotel multado por exigir una fotocopia de DNI a un cliente

Un hotel de Cantabria ha sido denunciado por presunta apropiación indebida de datos personales tras…

2 meses hace

La AEPD aclara dudas y establece límites sobre los grupos de Whatsapp en el trabajo

Tener grupos de whatsapp en el trabajo se ha convertido en una constante muy habitual…

2 meses hace

¿Dar tu DNI en un hotel? Un experto explica por qué no deberías.

Cuando planificamos un viaje o una escapada no contamos con los riesgos que acarrea nuestra…

2 meses hace

Tipos de matrimonio y tipos de nulidad ¿Cómo puede afectar a tus derechos?

El matrimonio es una unión que simboliza amor y compromiso, representa la asociación entre dos…

3 meses hace