Categorías: Fincas LOPD

DATOS PERSONALES Y DE MOROSOS EN LA CONVOCATORIA DE JUNTA

Debemos analizar la legalidad respecto de la Ley de Protección de Datos de esta acción, autorizada por la Ley de Propiedad Horizontal, y que supone un motivo de discusión habitual en las juntas de propietarios.

En primer lugar, antes de analizar la publicación de la convocatoria en el tablón de anuncios de la comunidad, analizaremos si la convocatoria puede recoger una relación de propietarios que no se encuentran al corriente en pago de sus cuotas, datos de los morosos.
El artículo 3.i) de la Ley 15/1999, define como cesión

“toda revelación de datos realizada a una persona distinta del interesado”

En relación con la cesión, el artículo 11.1 de la LOPD dispone que

“los datos de carácter personal objeto del tratamiento sólo podrán ser comunicados a un tercero para el cumplimiento de fines directamente relacionados con las funciones legítimas del cedente y del cesionario con el previo consentimiento del interesado”

Si bien será posible la cesión no consentida de los datos personales en caso de que la misma se encuentre fundamentada en lo establecido por una norma con rango de Ley (artículo 11.2.a).
En este sentido entre las obligaciones impuestas por la Ley de Propiedad Horizontal (en los términos previstos tras su reforma, operada por la Ley 8/1999, de 6 de abril), en su objetivo de lograr que las comunidades de propietarios puedan legítimamente cobrar lo que les adeudan los copropietarios integrantes de las mismas, se encuentra la de dar publicidad a través de la convocatoria de la Junta de propietarios de aquellos que no se encuentren al corriente en el pago de todas las deudas vencidas con la comunidad. Así el artículo 16.2 de la citada Ley respecto a la convocatoria de la Junta establece,

“La convocatoria contendrá una relación de los propietarios que no estén al corriente en el pago de las deudas vencidas a la comunidad y advertirá de la privación del derecho de voto si se dan los supuestos previstos en el artículo 15.2”

Esto conlleva necesariamente el conocimiento de los datos de aquellos propietarios deudores, sin necesidad de recabar el consentimiento de los mismos.
Por ello podemos concluir que no existe ningún impedimento en que se aporten datos de los impagados incluidos en la convocatoria de la junta de propietarios.

Entradas recientes

300.000 € de Multas por la cámara del coche: la advertencia de la AEPD

La pregunta sobre la legalidad de llevar una cámara en el coche es cada vez…

2 meses hace

Protección de datos desestima denuncias por spam telefónicas

La Ley General de Telecomunicaciones contradice diversas reclamaciones, listas Robinson y prohibiciones de llamadas comerciales,…

3 meses hace

Hotel multado por exigir una fotocopia de DNI a un cliente

Un hotel de Cantabria ha sido denunciado por presunta apropiación indebida de datos personales tras…

3 meses hace

La AEPD aclara dudas y establece límites sobre los grupos de Whatsapp en el trabajo

Tener grupos de whatsapp en el trabajo se ha convertido en una constante muy habitual…

4 meses hace

¿Dar tu DNI en un hotel? Un experto explica por qué no deberías.

Cuando planificamos un viaje o una escapada no contamos con los riesgos que acarrea nuestra…

4 meses hace

Tipos de matrimonio y tipos de nulidad ¿Cómo puede afectar a tus derechos?

El matrimonio es una unión que simboliza amor y compromiso, representa la asociación entre dos…

5 meses hace