El 28 de enero de 2021 se celebró en I Foro de Privacidad, Innovación y Sostenibilidad el Pacto Digital para la Protección de Datos con el objetivo de fomentar el compromiso con la privacidad en los modelos de negocio de empresas y organizaciones. Desde MASER LEGAL te explicamos detalladamente en qué consiste esta iniciativa y qué finalidad tiene.

Esta iniciativa contó con la presencia de la Presidencia de Honor de SSMM los Reyes y se celebró con la finalidad de concienciar a los ciudadanos, y en especial a los menores de edad, las consecuencias de difundir contenidos sensibles en Internet.

El Foro fue retransmitido por streaming y contó con la participación del ministro de Justicia, Juan Carlos Campo; la fiscal general del Estado, Dolores Delgado, y los representantes de las asociaciones empresariales y de medios de comunicación.

El desarrollo del proyecto ha contado con la colaboración de organizaciones empresariales, fundaciones, asociaciones de medios de comunicación y grupos audiovisuales. Entre los principios del Pacto se encuentra impulsar la transparencia para que los ciudadanos conozcan qué datos se están recabando y para qué se utilizan, promover la igualdad de género y la protección de la infancia y las personas vulnerables. Promover la innovación garantizando que las nuevas tecnologías eviten perpetuar sesgos o aumentar las desigualdades existentes.

El Pacto Digital para la Protección de las Personas se compone de tres documentos:

Carta de Adhesión:

La entidad asume públicamente su compromiso con las personas a través del derecho fundamental a la protección de sus datos y su privacidad, tanto de sus clientes y/o usuarios como de su personal. 

Compromiso por la responsabilidad en el ámbito digital

Las entidades se comprometen a cumplir con las obligaciones específicas dentro de sus organizaciones en el ámbito digital, impulsando su difusión en su organización y ante terceros.

Decálogo de las buenas prácticas en privacidad para medios de comunicación y organizaciones con canales de difusión propios.

Lucha contra la violencia digital tanto entre medios de comunicación como con todas las organizaciones que disponen de canales de difusión para informar sobre temas de interés para sus públicos.

El Pacto Digital para la Protección de las Personas fue habilitado el 28 de enero con un formulario para que puedan adherirse todas aquellas entidades que quieran comprometerse de forma pública con sus principios.

Las entidades que ya se han adherido a la iniciativa son:

  • La Asociación de Directivos de relaciones Laborales
  • La Asociación de Medios de Información
  • La Asociación Española de Banca
  • La Asociación Española de Compliance
  • La Asociación Española de Fundaciones
  • La Asociación Española de la Economía Digital
  • La Asociación de la Comunicación Comercial
  • La Cámara de Comercio de España
  • CECA

También se han apoyado a la iniciativa la Fundación Acción Contra El Hambre, la Fundación ANAR, la Fundación Endesa, entre otros.

La iniciativa forma parte del Marco de Responsabilidad Social y Sostenibilidad de la Agencia Española de Protección de datos y promueve un gran acuerdo por la convivencia en el ámbito digital.

Desde MASER LEGAL creemos y defendemos el derecho a la intimidad y privacidad de las personas. Queremos que seas tú quién elija cómo, cuándo y qué datos compartir con terceros o empresas, por ello nos ponemos a tu disposición con el objetivo de asesorarte desde nuestro total compromiso y honestidad.

Entradas recientes

¿Es legal el reconocimiento facial en gimnasios?

La tecnología de reconocimiento facial ha ganado terreno en múltiples sectores, desde la seguridad hasta…

3 semanas hace

Registro biométrico y control horario: prohibición, multas y alternativas

Registro biométrico y control horario: prohibición, multas y alternativas El control horario de los trabajadores…

1 mes hace

Sanción AEPD a comunidad de propietarios por exponer datos personales

Mantener la confidencialidad y el respeto a la privacidad en una comunidad de vecinos no…

2 meses hace

No se puede pedir copia del DNI al hacer el check-in

Solicitar una copia del DNI o pasaporte durante el check-in sigue siendo una práctica habitual…

2 meses hace

Multa por añadir a trabajadora a WhatsApp sin su consentimiento

La tecnología, cuando se aplica de forma indebida, puede poner en jaque derechos fundamentales. Uno…

2 meses hace

20.000€ de multa a inmobiliaria por fotografiar buzones comunitarios

Durante una reunión en abril de 2023, una conocida inmobiliaria instó a sus empleados a fotografiar…

3 meses hace