Quien no protege sus datos o los de sus clientes o trabajadores es porque no quiere. Hoy en día existen herramientas a disposición de cualquier negocio, que por un módico precio, liberan de responsabilidad y garantizan la seguridad de la información, y por ende el cumplimiento de la LOPD, minimizando los riesgos de denuncia por parte de la Agencia de Protección de Datos. Es recomendable recordar que la legislación española requiere el transporte de la información evitando accesos no autorizados y alteración de contenidos en caso de robo, pérdida o ultraje.
Las velocidades de transferencias de datos son idóneas y compatibles (sin controladores) con cualquier equipo informático. Su precio es ligeramente superior a la media del sector de pendrives. No obstante, merece la pena la escasa diferencia con lo s soportes no protegidos.
La factura electrónica obligatoria ya no es una tendencia: es una realidad que afectará a…
La conversación regulatoria sobre inteligencia artificial ha dejado de ser teórica. La Agencia Española de…
Una resolución que marca tendencia. La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha ratificado…
AEPD lo deja claro: DNI sin copias en hoteles Cada verano se repite la misma…
El avance de la digitalización ha traído consigo nuevas formas de trabajar y de comunicarnos.…
La tecnología de reconocimiento facial ha ganado terreno en múltiples sectores, desde la seguridad hasta…