Categorías: Actualidad LOPD

Jornadas de Protección de Datos para Servicios Sociales de Zaragoza

Hoy día 28 de abril de 2014 celebramos la primera de las tres jornadas de difusión de las normativas internas de cumplimiento de la Ley Orgánica 15/1999 de Protección de Datos (LOPD) encargadas por el Ayuntamiento de Zaragoza, Área de Servicios Sociales.

Desde hoy lunes hasta pasado mañana miércoles 30 de abril estaremos impartiendo un breve curso formativo a empleados de los servicios sociales de nuestra ciudad, Zaragoza, que recogerá los puntos más importantes de la aplicación de un sistema de protección de datos en el trabajo diario del trabajador social público.

Las jornadas se enmarcan en la planificación acordada con este área del Ayuntamiento de Zaragoza para la implementación efectiva de un sistema de protección de datos en los Servicios Sociales. Se trata de una de las acciones que estamos llevando a cabo en colaboración para que esta información tan importante para nuestro municipio cuente con los estándares de cumplimiento de la normativa de protección de datos personales.

El grado de especialización de MASER LEGAL LOPD en el sector de la las entidades sociales (fundaciones, asociaciones, voluntariado, etc.) nos ha llevado a poder colaborar en este interesante proyecto que iniciamos a finales del año pasado, y que está llegando a un final satisfactorio en estas fechas.

La charla versará sobre cómo un trabajador de los servicios sociales, en su día a día, puede y debe hacer cumplir la Ley de Protección de Datos. Desde el conocimiento de los derechos que asisten a los ciudadanos, pasando por cómo captar y corroborar datos personales del entorno del afectado, incidiendo en el uso de una seguridad adecuada en su puesto de trabajo y en la calidad de la información, y finalmente resaltando las líneas básicas de la transmisión de datos a terceros y uso del correo electrónico.

Con estas jornadas Servicios Sociales del Ayuntamiento de Zaragoza sentará las bases para la correcta difusión de los protocolos de actuación del empleado público en el uso de información de ciudadanos, cumpliendo así con el mandato del art. 89.2 del RD 1720/2007 que desarrolla la Ley de Protección de Datos.

El responsable del fichero o tratamiento adoptará las medidas necesarias para que el personal conozca de una forma comprensible las normas de seguridad que afecten al desarrollo de sus funciones así como las consecuencias en que pudiera incurrir en caso de incumplimiento.

Entradas recientes

Factura electrónica obligatoria y RGPD: lo que Hacienda y la AEPD exigen

La factura electrónica obligatoria ya no es una tendencia: es una realidad que afectará a…

2 semanas hace

AEPD y sistemas de IA prohibidos: qué debes hacer ya

La conversación regulatoria sobre inteligencia artificial ha dejado de ser teórica. La Agencia Española de…

3 semanas hace

Loro Parque, multado por una huella dactilar: lo que exige el RGPD

Una resolución que marca tendencia. La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha ratificado…

1 mes hace

AEPD lo deja claro: DNI sin copias en hoteles

AEPD lo deja claro: DNI sin copias en hoteles Cada verano se repite la misma…

1 mes hace

Baja médica y desconexión digital: errores que pueden costar caro

El avance de la digitalización ha traído consigo nuevas formas de trabajar y de comunicarnos.…

2 meses hace

¿Es legal el reconocimiento facial en gimnasios?

La tecnología de reconocimiento facial ha ganado terreno en múltiples sectores, desde la seguridad hasta…

2 meses hace