Categorías: Actualidad LOPD

Protección de datos gratis, cuidado

En estas fechas proliferan los agentes comerciales de empresas dedicadas a la formación «on line» que ofrecen servicios para el cumplimiento de la Ley Orgánica de Protección de Datos a coste cero. ¿Es esto legal?

Existen multitud de ofertas formativas con cargo a cursos reembolsados a la empresa por la Fundación Tripartita para la Formación en el Empleo. El argumento aportado por estos vendedores es que entre sus múltiples temáticas de cursos de todos los campos, hay algunos cursos que te ahorran un dinero en la gestión de tu empresa. Por lo menos no tiene los arrestos de ofrecer un beneficio económico en contra-prestación, lo cual ya sería doble fraude.

Entre estos cursos de ahorro instantáneo están los cursos de protección de datos personales y los de prevención de riesgos laborales. Nos vienen a decir lo siguiente: «Para qué van a venir empresas aquí que te van a cobrar quinientos euros por realizarte un servicio que lo pueden hacer tus propios empleados». Curiosamente, sus «cursazos»,  la gran mayoría y por no decir todos, de ínfima calidad, cuestan en torno cuatrocientos veinte euros, el mínimo crédito del que dispone cualquier empresa para la formación de sus trabajadores con cargo «al gobierno». Y al final su conclusión es: «Haz el curso de LOPD, que te sale gratis, y ya estás cumpliendo»; eso si no se ofrece el propio comercial a asesorarte jurídicamente sobre este asunto, que con los riesgos que conlleva esta materia de vital importancia para cualquier empresa.

Pues sí, esto es un fraude; un fraude en toda regla. No en sí mismo el hecho de ofrecer información referente a la materia de protección de datos, ni tampoco el hecho de que esta formación pueda ser abonada con cargo a los créditos formativos de la empresa, pero si el hecho de vender un producto en base a unos objetivos engañosos para el cliente. Cuando hablamos de objetivos engañosos, queremos decir que estos vendedores están garantizando el cumplimiento de la ley de protección de datos simplemente por el hecho de contratar el curso para los empleados de la empresa. Más todavía si cabe, estos mercaderes incurren en fraude si proponen asesoramiento sobre esta materia a cambio de la contratación de sus servicios formativos.

Para concluir, quisiéramos plantear una reflexión: ¿dejaría usted como empresario la contabilidad, el cierre contable y la elaboración del impuesto de sociedades a un empleado que ha realizado un curso de contabilidad on line? Traslade su respuesta a las materias planteadas en el presente artículo: protección de datos y prevención de riesgos laborales.

Para saber más sobre este asunto, desde nuestro despacho de abogados de Zaragoza, especializado en protección de datos os animamos a consultar la web de fundación tripartita, en la cual se trata concretamente esta problemática del fraude de la LOPD a coste 0.

Entradas recientes

¿Es legal el reconocimiento facial en gimnasios?

La tecnología de reconocimiento facial ha ganado terreno en múltiples sectores, desde la seguridad hasta…

6 días hace

Registro biométrico y control horario: prohibición, multas y alternativas

Registro biométrico y control horario: prohibición, multas y alternativas El control horario de los trabajadores…

4 semanas hace

Sanción AEPD a comunidad de propietarios por exponer datos personales

Mantener la confidencialidad y el respeto a la privacidad en una comunidad de vecinos no…

1 mes hace

No se puede pedir copia del DNI al hacer el check-in

Solicitar una copia del DNI o pasaporte durante el check-in sigue siendo una práctica habitual…

2 meses hace

Multa por añadir a trabajadora a WhatsApp sin su consentimiento

La tecnología, cuando se aplica de forma indebida, puede poner en jaque derechos fundamentales. Uno…

2 meses hace

20.000€ de multa a inmobiliaria por fotografiar buzones comunitarios

Durante una reunión en abril de 2023, una conocida inmobiliaria instó a sus empleados a fotografiar…

2 meses hace