Protección de Datos en Facebook: quitar una imagen que ha sido compartida

Millones de imágenes se publican y comparten a diario en Facebook. Muchas se comparten por amigos sin nuestro consentimiento. ¿Qué hacer?

Este simple hecho, aunque no lo parezca, está vulnerando nuestro derecho al honor y la intimidad, además del derecho a nuestra imagen y a la protección de datos, por lo que podemos pedir que la plataforma retire este contenido.

Sin embargo, si esta fotografía ha sido compartida por terceras personas, Facebook ya no se hace cargo de la retirada de la imagen. La solución más inmediata es buscar aquellos perfiles en los que ha sido compartida y pedir la retirada. Debemos cuidar nuestra reputación online.

La reputación online, es decir, lo que perciben de nosotros en Internet, incluyendo las redes sociales, es un ámbito que es importante que se encuentre bajo nuestro control, como la protección de nuestros datos personales. Gestionar esta información ayudará a tener una buena imagen, especialmente importante a la hora de buscar trabajo. Cada vez es más usual que el equipo de recursos humanos de las empresas investigue datos acerca del entrevistado en internet.

La protección de los datos personales está en nuestras manos

Una vía fácil para saber si se habla de ti en internet es establecer una Alerta de Google que automáticamente te envié un correo a tu cuenta de Gmail si tu nombre aparece en cualquier lugar en la red. Aunque su uso no se amplíe a fotografías puedes saber si están realizando comentarios acerca de ti o si tus datos personales están siendo empleados.

Es muy sencillo, entras en Google Alertas y en el espacio donde se encuentra “Crear una alerta sobre…” colocas tu nombre. Automáticamente aparecerán una serie de resultados. Desde MASER LEGAL PROTECCIÓN DE DATOS os recomendamos crearos varias alertas con variaciones sobre vuestro nombre, como por ejemplo, “Nombre Apellido”, “Nombre Apellido1 Apellido2”, “Alias”. Con un simple clic sobre el recuadro azul donde se lee “Crear alerta” ya obtendrás tu alarma automática.

Entradas recientes

300.000 € de Multas por la cámara del coche: la advertencia de la AEPD

La pregunta sobre la legalidad de llevar una cámara en el coche es cada vez…

2 semanas hace

Protección de datos desestima denuncias por spam telefónicas

La Ley General de Telecomunicaciones contradice diversas reclamaciones, listas Robinson y prohibiciones de llamadas comerciales,…

1 mes hace

Hotel multado por exigir una fotocopia de DNI a un cliente

Un hotel de Cantabria ha sido denunciado por presunta apropiación indebida de datos personales tras…

2 meses hace

La AEPD aclara dudas y establece límites sobre los grupos de Whatsapp en el trabajo

Tener grupos de whatsapp en el trabajo se ha convertido en una constante muy habitual…

2 meses hace

¿Dar tu DNI en un hotel? Un experto explica por qué no deberías.

Cuando planificamos un viaje o una escapada no contamos con los riesgos que acarrea nuestra…

2 meses hace

Tipos de matrimonio y tipos de nulidad ¿Cómo puede afectar a tus derechos?

El matrimonio es una unión que simboliza amor y compromiso, representa la asociación entre dos…

3 meses hace