Del informe se desprende la situación en la que queda el empresario que contrata los servicios de mutualidad de los trabajadores y de prevención de riesgos laborales (en sus múltiples ramas).
Resulta de interés este estudio para encuadrar las relaciones existentes entre empresas y mutualidades – servicios de prevención ajeno, y regularlas conforme a lo exigido por la normativa vigente en materia de protección de datos personales. El informe resuelve dudas en cuanto a considerar las relaciones como prestación de servicios por terceros (art. 12 LOPD) o cesiones de datos de trabajadores a terceros (autorizadas por la propia LOPD).
Muy recomendable su lectura.
Mantener la confidencialidad y el respeto a la privacidad en una comunidad de vecinos no…
Solicitar una copia del DNI o pasaporte durante el check-in sigue siendo una práctica habitual…
La tecnología, cuando se aplica de forma indebida, puede poner en jaque derechos fundamentales. Uno…
Durante una reunión en abril de 2023, una conocida inmobiliaria instó a sus empleados a fotografiar…
Exposición de datos personales en zonas comunes: ¿una práctica legal? La publicación de datos personales…
La pregunta sobre la legalidad de llevar una cámara en el coche es cada vez…