Igualmente, se denunció la existencia de tres líneas de teléfono de emergencias que grababan conversaciones (datos personales) no informando al interlocutor del motivo y la finalidad de la grabación como es obligatorio.
La AEPD instaba a que se acreditara en el plazo de un mes una resolución de la autoridad portuaria para que en el futuro no pueda producirse una nueva infracción. Según los especialistas en protección de datos, estas infracciones podrían haber supuesto para una empresa privada una multa de hasta 640.000 euros.
Fuente: La Vanguardia.
Mantener la confidencialidad y el respeto a la privacidad en una comunidad de vecinos no…
Solicitar una copia del DNI o pasaporte durante el check-in sigue siendo una práctica habitual…
La tecnología, cuando se aplica de forma indebida, puede poner en jaque derechos fundamentales. Uno…
Durante una reunión en abril de 2023, una conocida inmobiliaria instó a sus empleados a fotografiar…
Exposición de datos personales en zonas comunes: ¿una práctica legal? La publicación de datos personales…
La pregunta sobre la legalidad de llevar una cámara en el coche es cada vez…