La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), descubrió que un médico del hospital utilizó el dato personal erróneo contra su mujer en un proceso judicial de guarda y custodia de los hijos menores de ambos.
La denunciante encontró en el domicilio común un documento con sus datos sanitarios informando de un intento de auto-lesión fechado el 30 de marzo del 2006. En esa fecha, estaba a punto de dar a luz, lo que ocurrió el 4 de abril en Maternidad del hospital de Zaragoza, causando alta al día siguiente sin incidencia. Según versa en el informe del parto su valoración psicológica fue de «problemática social inexistente«.
Se denuncia ante la Agencia de Protección de Datos que aprovechando ser médico de urgencias el marido habría modificado ese dato para perjudicarla en juicio.
La AEPD resuelve que la información del informe no era exacta, hecho que constata la versión de los representantes del hospital zaragozano que alegó que estaba mal la fecha del episodio, que realmente ocurrió el 5 de agosto de 1989 por una toma elevada de psicotropos. El error, según las alegaciones del hospital, se produjo en el proceso de automatización de datos antiguos en 2006.
La pregunta sobre la legalidad de llevar una cámara en el coche es cada vez…
La Ley General de Telecomunicaciones contradice diversas reclamaciones, listas Robinson y prohibiciones de llamadas comerciales,…
Un hotel de Cantabria ha sido denunciado por presunta apropiación indebida de datos personales tras…
Tener grupos de whatsapp en el trabajo se ha convertido en una constante muy habitual…
Cuando planificamos un viaje o una escapada no contamos con los riesgos que acarrea nuestra…
El matrimonio es una unión que simboliza amor y compromiso, representa la asociación entre dos…