La grabación de un asesinato desestimada como prueba por incumplir la LOPD

El asesinato perpetrado en julio de 2007 en la calle Balmes de Barcelona fue captado por el sistema de videovigilancia privado de un establecimiento. El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña declaró la nulidad de la grabación en su sentencia  11/2011, de 5 de mayo.

La cámara captaba la imagen de la vía pública visionándose toda la calle, incluidos los ventanales de la acera contraria. Es decir, se grababa mucho más de la zona residual que recomienda la AEPD. Siguiendo la interpretación de la Agencia Española de Protección de Datos seguramente las cámaras no habría captado al agresor y a su víctima:

…resulta obligado considerar que la captación y grabación de la imagen “identificable” del acusado llevada a cabo sobre las 8 horas del día 15 julio 2007 por la cámara de vídeo instalada en la fachada del edificio privado ubicado en el número 19 de la calle Balmes de Barcelona sí vulneró el derecho fundamental del mismo a la protección de su imagen (además del de otros, lo que justifica que se dé cuenta a la AEAP a los efectos oportunos) como “dato personal” (art. 18.4 CE ).

La consecuencia directa es que la prueba de cargo así obtenida y utilizada en el presente procedimiento debe considerarse nula, art. 11.1 LOPJ. (…)

El Tribunal Superior de Justicia  instó a la Agencia Española de Protección de Datos para que abriera actuaciones previas para inspeccionar a la entidad que facilitó la grabación.

Informa: MAser Legal consultores, empresa líder en Protección de Datos en Zaragoza.

Entradas recientes

Factura electrónica obligatoria y RGPD: lo que Hacienda y la AEPD exigen

La factura electrónica obligatoria ya no es una tendencia: es una realidad que afectará a…

2 semanas hace

AEPD y sistemas de IA prohibidos: qué debes hacer ya

La conversación regulatoria sobre inteligencia artificial ha dejado de ser teórica. La Agencia Española de…

3 semanas hace

Loro Parque, multado por una huella dactilar: lo que exige el RGPD

Una resolución que marca tendencia. La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha ratificado…

1 mes hace

AEPD lo deja claro: DNI sin copias en hoteles

AEPD lo deja claro: DNI sin copias en hoteles Cada verano se repite la misma…

1 mes hace

Baja médica y desconexión digital: errores que pueden costar caro

El avance de la digitalización ha traído consigo nuevas formas de trabajar y de comunicarnos.…

2 meses hace

¿Es legal el reconocimiento facial en gimnasios?

La tecnología de reconocimiento facial ha ganado terreno en múltiples sectores, desde la seguridad hasta…

2 meses hace