Google graba y almacena todas tus búsquedas por voz. Puedes comprobar lo que has buscado y borrarlo.

Hace tiempo que Google Now nos permite realizar búsquedas por voz, incluso desde nuestros ordenadores y quedan almacenadas. ¿Por qué lo hace? Google almacena las búsquedas con el objetivo de adaptar y mejorar sus servicios, aunque muchos usuarios le acusan de espionaje.

Algunas grandes empresas, como Google y Facebook, llevan mucho tiempo bajo vigilancia por el uso de datos sensibles del usuario, teniendo ambas acusaciones de espionaje y una denuncia relativa a las búsquedas por voz para Facebook.

En MASER LEGAL PROTECCIÓN DE DATOS os facilitamos enlace a la página donde puedes escuchar y borrar todas tus búsquedas por voz. Un panel de control web desde el que puedes acceder a toda la información y eliminar la que desees. Una vez en la página haz clic en el icono de hamburguesa que se encuentra en arriba a la izquierda y selecciona “Voice & Audio Activity”. Podrás comprobar las grabaciones y reproducirlas. Selecciona aquellas grabaciones que quieras borrar y pulsa “Delete” (arriba a la derecha).

Google nos ofrece la opción de desactivar el almacenamiento de grabaciones. Para ello acude al icono de tres puntos verticales en la parte superior, en opciones selecciona “Settings”. Allí podrás deshabilitar la grabación de búsquedas por voz.

Google almacena absolutamente todas las búsquedas que realizas, en esta página sobre los registros de voz puedes acceder a los audios de tus búsquedas. Unas búsquedas cada vez más utilizadas debido al incremento en el uso de los servicios por voz.

¿Te está espiando Google al almacenar tus audios? Para ellos no es así, su justificación radica en el hecho de que así pueden mejorar cada día sus servicios y ofrecer lo que el usuario realmente necesita. Mejora el funcionamiento de sus servicios y se adapta al crecimiento de la información, permitiendo que el reconocimiento por voz sea cada vez más preciso, es decir, que reconozca nuestra voz cada vez mejor.

Entradas recientes

Factura electrónica obligatoria y RGPD: lo que Hacienda y la AEPD exigen

La factura electrónica obligatoria ya no es una tendencia: es una realidad que afectará a…

2 semanas hace

AEPD y sistemas de IA prohibidos: qué debes hacer ya

La conversación regulatoria sobre inteligencia artificial ha dejado de ser teórica. La Agencia Española de…

3 semanas hace

Loro Parque, multado por una huella dactilar: lo que exige el RGPD

Una resolución que marca tendencia. La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha ratificado…

1 mes hace

AEPD lo deja claro: DNI sin copias en hoteles

AEPD lo deja claro: DNI sin copias en hoteles Cada verano se repite la misma…

1 mes hace

Baja médica y desconexión digital: errores que pueden costar caro

El avance de la digitalización ha traído consigo nuevas formas de trabajar y de comunicarnos.…

2 meses hace

¿Es legal el reconocimiento facial en gimnasios?

La tecnología de reconocimiento facial ha ganado terreno en múltiples sectores, desde la seguridad hasta…

2 meses hace