Un acto tan usual y tan sencillo como contar en nuestros perfiles en redes sociales información personal puede resultar un camino sencillo con el que sufrir un ataque cibernético, o incluso real.
Un informe reciente elaborado por la compañía Cifas nos advierte de todos los riesgos en seguridad a los que nos enfrentamos cada día en nuestras redes sociales. Debemos asegurarnos de proteger los datos personales y no revelarlos en plataformas de acceso público como Facebook.
Algo tan simple como nuestra fecha de cumpleaños y las miles de felicitaciones que recibimos podrían estar poniendo en riesgo nuestra identidad. Tras el informe de seguridad realizado por Cifas se muestra que el robo de identidad ha aumentado en el último año un 57%.
Facebook, Twitter y Linkedin son las redes sociales más utilizadas, pero también las que más ataques de seguridad sufren, por lo tanto, cuanta más información personal estemos revelando mayor será la posibilidad de un ataque. Nombres, teléfonos, fechas y direcciones son los datos más accesibles y recopilados. Hay que tener cuidado con la información que nos identifica, como fotografías del interior de nuestras casas o del trabajo.
Estas son las medidas de seguridad que os aconsejamos:
La factura electrónica obligatoria ya no es una tendencia: es una realidad que afectará a…
La conversación regulatoria sobre inteligencia artificial ha dejado de ser teórica. La Agencia Española de…
Una resolución que marca tendencia. La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha ratificado…
AEPD lo deja claro: DNI sin copias en hoteles Cada verano se repite la misma…
El avance de la digitalización ha traído consigo nuevas formas de trabajar y de comunicarnos.…
La tecnología de reconocimiento facial ha ganado terreno en múltiples sectores, desde la seguridad hasta…