¿Has eliminado esto de Facebook? La protección de tus datos está en peligro.

Desde MASER os aconsejamos medidas de prevención para mantener a salvo los datos personales, y todo comienza borrando la información personal de la cuenta de Facebook.

 

Un acto tan usual y tan sencillo como contar en nuestros perfiles en redes sociales información personal puede resultar un camino sencillo con el que sufrir un ataque cibernético, o incluso real.

Un informe reciente elaborado por la compañía Cifas nos advierte de todos los riesgos en seguridad a los que nos enfrentamos cada día en nuestras redes sociales. Debemos asegurarnos de proteger los datos personales y no revelarlos en plataformas de acceso público como Facebook.

Algo tan simple como nuestra fecha de cumpleaños y las miles de felicitaciones que recibimos podrían estar poniendo en riesgo nuestra identidad. Tras el informe de seguridad realizado por Cifas se muestra que el robo de identidad ha aumentado en el último año un 57%.

Facebook, Twitter y Linkedin son las redes sociales más utilizadas, pero también las que más ataques de seguridad sufren, por lo tanto, cuanta más información personal estemos revelando mayor será la posibilidad de un ataque. Nombres, teléfonos, fechas y direcciones son los datos más accesibles y recopilados. Hay que tener cuidado con la información que nos identifica, como fotografías del interior de nuestras casas o del trabajo.

Estas son las medidas de seguridad que os aconsejamos:

  • Al elegir un nombre de usuario evita incluir tu edad o lugar de residencia. Por ejemplo, “juan_zaragoza”.
  • Crea una cuenta de correo paralela con la que únicamente te registres en redes sociales. De este modo el acceso es más limitado y si quisieras cancelar tu cuenta tan sólo tienes que evitar el uso de ese correo.
  • Complica tus contraseñas, incluye mayúsculas, minúsculas, números y símbolos.
  • Evita que tu perfil sea público, trata de que sólo lo vean tus amigos.
  • Ten cuidado con tu reputación online, no publiques nada que dentro de un tiempo pueda avergonzarte o de lo que puedas arrepentirte.
  • Ten bajo control lo que se publica sobre ti, los mensajes o comentarios que respondes, la información acerca de tu actividad diaria y personal, y lo que tus amigos publican sobre ti.
  • En fechas como estas en las que disfrutamos de las vacaciones no publiques fotografías durante tu ausencia, las redes sociales son una gran fuente de información para ladrones.

Entradas recientes

Sanción AEPD a comunidad de propietarios por exponer datos personales

Mantener la confidencialidad y el respeto a la privacidad en una comunidad de vecinos no…

2 días hace

No se puede pedir copia del DNI al hacer el check-in

Solicitar una copia del DNI o pasaporte durante el check-in sigue siendo una práctica habitual…

1 semana hace

Multa por añadir a trabajadora a WhatsApp sin su consentimiento

La tecnología, cuando se aplica de forma indebida, puede poner en jaque derechos fundamentales. Uno…

2 semanas hace

20.000€ de multa a inmobiliaria por fotografiar buzones comunitarios

Durante una reunión en abril de 2023, una conocida inmobiliaria instó a sus empleados a fotografiar…

3 semanas hace

Multa por publicar deudas en comunidades: qué dice la AEPD

Exposición de datos personales en zonas comunes: ¿una práctica legal? La publicación de datos personales…

1 mes hace

300.000 € de Multas por la cámara del coche: la advertencia de la AEPD

La pregunta sobre la legalidad de llevar una cámara en el coche es cada vez…

4 meses hace