Un acto tan usual y tan sencillo como contar en nuestros perfiles en redes sociales información personal puede resultar un camino sencillo con el que sufrir un ataque cibernético, o incluso real.
Un informe reciente elaborado por la compañía Cifas nos advierte de todos los riesgos en seguridad a los que nos enfrentamos cada día en nuestras redes sociales. Debemos asegurarnos de proteger los datos personales y no revelarlos en plataformas de acceso público como Facebook.
Algo tan simple como nuestra fecha de cumpleaños y las miles de felicitaciones que recibimos podrían estar poniendo en riesgo nuestra identidad. Tras el informe de seguridad realizado por Cifas se muestra que el robo de identidad ha aumentado en el último año un 57%.
Facebook, Twitter y Linkedin son las redes sociales más utilizadas, pero también las que más ataques de seguridad sufren, por lo tanto, cuanta más información personal estemos revelando mayor será la posibilidad de un ataque. Nombres, teléfonos, fechas y direcciones son los datos más accesibles y recopilados. Hay que tener cuidado con la información que nos identifica, como fotografías del interior de nuestras casas o del trabajo.
Estas son las medidas de seguridad que os aconsejamos:
Mantener la confidencialidad y el respeto a la privacidad en una comunidad de vecinos no…
Solicitar una copia del DNI o pasaporte durante el check-in sigue siendo una práctica habitual…
La tecnología, cuando se aplica de forma indebida, puede poner en jaque derechos fundamentales. Uno…
Durante una reunión en abril de 2023, una conocida inmobiliaria instó a sus empleados a fotografiar…
Exposición de datos personales en zonas comunes: ¿una práctica legal? La publicación de datos personales…
La pregunta sobre la legalidad de llevar una cámara en el coche es cada vez…