Datos personales en documentos públicos

Según la AEPD, si un documento tiene como finalidad informar a la sociedad, este hecho prevalecerá sobre lo demás. En esta última resolución se ha especificado que si es de interés público debe prevalecer por encima de la protección de datos, teniendo en cuenta que no debe tener información personal inexacta o que esa información se haya quedado obsoleta.

¿Por qué sale esta resolución?

Fue cuando una estudiante decidió denunciar a su universidad, ya que reclamaba que sus datos personales no aparecieran en la página web de la universidad, donde se encontraba publicado su trabajo final de master.

Ante esta denuncia Google apunta que la información que aparece expuesta “presenta relevancia e interés público” debido a que se trata de un trabajo publicado conforme a la normativa de la universidad, que aclara que debe ser localizada por lo motores de búsqueda como Google.

De todas maneras, la Agencia Española de Protección de Datos explica que todas las personas tienen derecho a que sus datos personales sean suprimidos si ya no tienen el fin por el que fueron publicados o si la persona se opone.

Motor de búsqueda como responsable de los datos

El tribunal de Justicia de la Unión Europea ha determinado que es el motor de búsqueda el responsable de determinar los fines de la actividad que se publica y por lo tanto del tratamiento de los datos personales. Esto convierte al motor de búsqueda en el responsable del uso de los datos personales.

Por otro lado también establece que en el caso de que un usuario quisiera eliminar sus datos personales se deberá examinar donde aparecen todos estos datos y proceder a su supresión. Pero, en el último punto de la normativa que expone esta resolución se especifica que no se podrán suprimir estos datos si son necesarios para el cumplimiento de una obligación legal, ya que puede haber un interés colectivo.

En resumen, la AEPD declara que los documentos que sean publicados en la web de una institución pública tienen como objetivo informar a la sociedad.

Entradas recientes

Factura electrónica obligatoria y RGPD: lo que Hacienda y la AEPD exigen

La factura electrónica obligatoria ya no es una tendencia: es una realidad que afectará a…

2 semanas hace

AEPD y sistemas de IA prohibidos: qué debes hacer ya

La conversación regulatoria sobre inteligencia artificial ha dejado de ser teórica. La Agencia Española de…

3 semanas hace

Loro Parque, multado por una huella dactilar: lo que exige el RGPD

Una resolución que marca tendencia. La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha ratificado…

1 mes hace

AEPD lo deja claro: DNI sin copias en hoteles

AEPD lo deja claro: DNI sin copias en hoteles Cada verano se repite la misma…

1 mes hace

Baja médica y desconexión digital: errores que pueden costar caro

El avance de la digitalización ha traído consigo nuevas formas de trabajar y de comunicarnos.…

2 meses hace

¿Es legal el reconocimiento facial en gimnasios?

La tecnología de reconocimiento facial ha ganado terreno en múltiples sectores, desde la seguridad hasta…

2 meses hace