Los datos personales que han podido ser vistos por cualquier viandante van desde nombres y apellidos, direcciones postales y números de teléfono (fijos y móviles), también los nombres de los facultativos y en la mayor parte citaciones a tratamiento médicos y listados de personas tratadas en la última semana.
La propia Consejería de Sanidad del Gobierno de Aragón ha declarado que se cumplen los protocolos de seguridad establecidos por la normativa de protección de datos personales, en cuanto a custodia y destrucción documental, por lo que todo apunta a un y hecho provocado por personas con acceso a las áreas de archivo confidencial de documentos o a los contenedores precintados que sirven de almacenamiento de documentos a destruir. No obstante no se descartan otras vías de investigación. se desconoce si estos hechos han sido puestos en conocimiento de la Agencia de Protección de Datos, ente con mayor competencia sobre esta materia que afect6a a la intimidad de las personas físicas.
Según se ha explicado, los documentos que contienen información con referencia a historiales médicos de los ciudadanos (datos de nivel alto LOPD) pasan a contenedores especiales precintados que se sitúan en una sala habilitada para ello y cerrada con llave. Cada poco tiempo, una empresa especialista en destrucción de documental se hace cargo de lo mismos para su total destrucción sin riesgos de fuga como los ocurridos el pasado jueves.
La pregunta sobre la legalidad de llevar una cámara en el coche es cada vez…
La Ley General de Telecomunicaciones contradice diversas reclamaciones, listas Robinson y prohibiciones de llamadas comerciales,…
Un hotel de Cantabria ha sido denunciado por presunta apropiación indebida de datos personales tras…
Tener grupos de whatsapp en el trabajo se ha convertido en una constante muy habitual…
Cuando planificamos un viaje o una escapada no contamos con los riesgos que acarrea nuestra…
El matrimonio es una unión que simboliza amor y compromiso, representa la asociación entre dos…