La asociación zaragozana considera que se han transferido datos personales a entidades privadas sin consentimiento expreso de los ciudadanos, y sin una justificación legal ni control público, lo cual vulnera el principio constitucional a la privacidad.
En la denuncia se pide un procedimiento de inspección y la corrección de las actuaciones contrarias a la Ley Orgánica de Protección de Datos.
La tecnología de reconocimiento facial ha ganado terreno en múltiples sectores, desde la seguridad hasta…
Registro biométrico y control horario: prohibición, multas y alternativas El control horario de los trabajadores…
Mantener la confidencialidad y el respeto a la privacidad en una comunidad de vecinos no…
Solicitar una copia del DNI o pasaporte durante el check-in sigue siendo una práctica habitual…
La tecnología, cuando se aplica de forma indebida, puede poner en jaque derechos fundamentales. Uno…
Durante una reunión en abril de 2023, una conocida inmobiliaria instó a sus empleados a fotografiar…