De esta manera se esquiva así el proceso normal de libre elección del paciente o de tramitación previa de las compañías aseguradoras. El presunto fraude se lleva a cabo por facultativos de la Sanidad Pública que incumpliendo la protección de datos cobran dinero o derivan hacia centros privados en los que tienen interés.
La mayoría de estos hechos han sido denunciados en la provincia de Cádiz.
Fuente: europasur.esLa factura electrónica obligatoria ya no es una tendencia: es una realidad que afectará a…
La conversación regulatoria sobre inteligencia artificial ha dejado de ser teórica. La Agencia Española de…
Una resolución que marca tendencia. La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha ratificado…
AEPD lo deja claro: DNI sin copias en hoteles Cada verano se repite la misma…
El avance de la digitalización ha traído consigo nuevas formas de trabajar y de comunicarnos.…
La tecnología de reconocimiento facial ha ganado terreno en múltiples sectores, desde la seguridad hasta…