Categorías: Actualidad LOPD

Cuidado con los e-mails masivos, protección de datos te vigila

La Agencia Española de Protección de Datos sanciona con 2.000 euros a la Fundación Santa María La Real, entidad cultural palentina, por realizar un mailing masivo a un millar de destinatarios sin ocultar las direcciones.

En diversas ocasiones la AEPD ha advertido y ha sancionado esta actividad por una infracción del artículo 10 de la Ley Orgánica de Protección de Datos. Por los tanto, se puede considerar que este supuesto no es un hecho aislado y que no del todo desconocido.

Los hechos denunciados

Mayo de 2012. La Fundación, a través de una dirección propia, envió un e-mail a sus colaboradores y socios para informarles de su presencia en una feria de la capital de España, y el correo se remitió a los destinatarios sin ocultar las direcciones de los otros destinatarios. El mail se envió desde Outlook. Y un destinatario decidió denunciar que sus datos quedaban visibles entre todos los destinatarios (también visibles) de la comunicación comercial.

Investigación de la Agencia de Protección de Datos

El Director de la Agencia inició procedimiento sancionador contra la Fundación Santa María La Real de Palencia, tipificando el error como infracción grave, sancionable de 40.000 a 300.000 €. Finalmente se ha resuelto imponer una sanción menor de dos mil euros al haber reconocido el denunciado su vulneración de los preceptos legales y acreditado que no había intencionalidad, ni reincidencia.

El correo electrónico es un dato personal

Según las resoluciones que interpretan la LOPD, la Agencia de Protección de Datos considera la dirección de correo electrónico como dato de carácter personal protegible por Ley Orgánica. En consecuencia, no es posible ceder ese dato a ningún tercero, sin autorización del afectado, lo cual se produce una vez los datos de los mil destinarios pueden verse por el resto de los mil destinatarios. Sus datos han sido cedidos sin autorización. Igualmente se ha visto vulnerado el deber de secreto (art. 10 de la LOPD).

Entradas recientes

¿Es legal el reconocimiento facial en gimnasios?

La tecnología de reconocimiento facial ha ganado terreno en múltiples sectores, desde la seguridad hasta…

2 semanas hace

Registro biométrico y control horario: prohibición, multas y alternativas

Registro biométrico y control horario: prohibición, multas y alternativas El control horario de los trabajadores…

1 mes hace

Sanción AEPD a comunidad de propietarios por exponer datos personales

Mantener la confidencialidad y el respeto a la privacidad en una comunidad de vecinos no…

2 meses hace

No se puede pedir copia del DNI al hacer el check-in

Solicitar una copia del DNI o pasaporte durante el check-in sigue siendo una práctica habitual…

2 meses hace

Multa por añadir a trabajadora a WhatsApp sin su consentimiento

La tecnología, cuando se aplica de forma indebida, puede poner en jaque derechos fundamentales. Uno…

2 meses hace

20.000€ de multa a inmobiliaria por fotografiar buzones comunitarios

Durante una reunión en abril de 2023, una conocida inmobiliaria instó a sus empleados a fotografiar…

2 meses hace