El programa, emitido en riguroso directo en horario vespertino (el pasado día 28 de enero, sobre las 18:30), trató el tema de la protección de datos desde un punto de vista práctico para el ciudadano. Se respondieron cuestiones tales como qué uso se puede dar a la información que cada día damos a los diferentes proveedores de servicios, empresas de captación de información, bancos, médicos, supermercados, etc. También fue tratado el tema de la video-vigilancia y la intimidad de las personas físicas o el uso de medios informáticos cotidianos para la contratación de servicios por vía electrónica.
Más que nada, la intención del programa regional «Aragón en Abierto» era alertar a la gran masa de que cuando firman formularios, cupones, registros, contratan por internet o acceden a una web de ofertas lean en todo momento la letra pequeña, o bien pregunten al responsable de tratamiento para qué se van a utilizar sus datos personales, si estos se utilizarán con fines publicitarios o promocionales, y si están autorizando a la transmisión de información de su persona o familia a terceros.
Por último, pusimos en claro los mecanismos que la Agencia Española de Protección de Datos ofrece al ciudadano para la defensa de sus derechos e intereses, así como una pequeña mención a las famosas Listas Robinson.
La pregunta sobre la legalidad de llevar una cámara en el coche es cada vez…
La Ley General de Telecomunicaciones contradice diversas reclamaciones, listas Robinson y prohibiciones de llamadas comerciales,…
Un hotel de Cantabria ha sido denunciado por presunta apropiación indebida de datos personales tras…
Tener grupos de whatsapp en el trabajo se ha convertido en una constante muy habitual…
Cuando planificamos un viaje o una escapada no contamos con los riesgos que acarrea nuestra…
El matrimonio es una unión que simboliza amor y compromiso, representa la asociación entre dos…